Comunicados

Trazabilidad fiscal asegurada; Amplya incorpora Veri*Factu a su ERP de obras y reformas

10 de julio de 2025

La digitalización fiscal en España avanza con pasos firmes, y uno de los cambios más significativos es la implementación obligatoria de la factura electrónica. Con la llegada del sistema Veri*Factu, promovido por la Agencia Tributaria (AEAT), empresas y profesionales autónomos deben adaptarse a un nuevo marco que exige mayor control, trazabilidad e inalterabilidad en sus registros contables. Este reglamento se ha desarrollado a partir de la Ley Antifraude 11/2021 del 9 de julio que se puede encontrar en el siguiente enlace.

Esta normativa, cuyo objetivo principal es combatir el fraude fiscal, implica que los programas de facturación cumplan con estándares técnicos específicos para garantizar la integridad y conservación de los datos. En este contexto, Amplya ha dado un paso estratégico al integrar Veri*Factu en su software de gestión de Obras y Reformas (ay_obras), ofreciendo a las empresas constructoras una solución robusta y alineada con los requisitos legales actuales.

Gracias a esta integración, las empresas no solo cumplen con la normativa, sino que también pueden aprovechar herramientas avanzadas de control financiero y documental dentro de un entorno unificado y especializado para el sector de la construcción.

Veri*Factu: trazabilidad fiscal integrada en el ERP de Amplya

El sistema Veri*Factu establece un nuevo estándar en materia de facturación. Su implementación obliga a que cada factura sea verificable, inviolable y trazable desde su emisión hasta su recepción por la Agencia Tributaria. Amplya, comprometida con la innovación tecnológica y el cumplimiento normativo, ha incorporado de forma nativa esta funcionalidad en su ERP de Obras y Reformas.

A través de esta integración, cada factura generada por el sistema de Amplya contiene un código QR y un identificador único, lo que permite su validación directa en la sede electrónica de la AEAT. Además, el software ofrece la posibilidad de enviar automáticamente los registros de facturación a Hacienda, lo que agiliza los procesos contables y reduce el riesgo de errores u omisiones en la presentación de la información fiscal.

Este avance no solo facilita el cumplimiento de la legislación, sino que también optimiza los tiempos de gestión, permitiendo a las empresas concentrarse en el desarrollo de sus obras sin perder tiempo en tareas administrativas complejas. El ERP de Amplya se convierte así en una herramienta clave para garantizar transparencia, control y eficiencia en los procesos financieros del sector.

Gestión integral de obras y reformas con control en tiempo real

Más allá de la facturación, el software de Obras y Reformas de Amplya destaca por ofrecer una gestión integral de los proyectos en ejecución. Su enfoque está orientado a maximizar la eficiencia operativa y mejorar la rentabilidad de cada obra mediante herramientas de seguimiento en tiempo real y control de costes.

El sistema permite a las empresas constructoras monitorear los costes ejecutados, compararlos con los presupuestos iniciales y ajustar las decisiones de manera ágil. Además, facilita la gestión de certificaciones, compras, imputación de costes directos e indirectos, y el control de presupuestos en cada fase del proyecto.

La incorporación del sistema Veri*Factu dentro de este entorno refuerza la solidez de la solución, sumando una capa de verificación fiscal que aporta seguridad jurídica y contable. En un sector donde cada detalle cuenta, contar con un software que integre planificación, gestión económica y cumplimiento normativo es clave para competir en un entorno cada vez más regulado y digitalizado.

En definitiva, Amplya apuesta por una transformación real del sector de la construcción, ofreciendo una herramienta que integra tecnología, control y legalidad en un solo entorno digital.

Más sobre Comunicados