
5 de agosto de 2025
El evento celebrará su sexta edición con una programación que incluye actuaciones en vivo, espectáculos familiares, mercado local, y actividades sostenibles y culturales en plena Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife.
El Festival Taganana se celebrará los próximos días 22 y 23 de agosto en Canarias, en dos enclaves destacados como son San Andrés y Taganana, dentro de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Un evento consolidado como referente entre los festivales rurales de Canarias, que combina música, artes escénicas, visuales y desarrollo rural en un entorno natural único, que este año celebra además el décimo aniversario de su declaración como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
El evento tendrá como cabeza de cartel a la cantante madrileña Travis Birds y contará con dos escenarios principales: la Plaza de Las Adelfas, en San Andrés, donde se desarrollarán las actividades del viernes 22, y la Plaza de Nuestra Señora de las Nieves de Taganana, que concentrará la actividad al día siguiente.
El primer día, el viernes 22, el festival se concentrará en San Andrés donde desde las 19:00 horas hay previstos varios espectáculos dirigidos a toda la familia, a cargo del mago y clown argentino Carlos Adriano, y del dúo circense Watones Locos, que presentarán sus malabares y acrobacias. Carlos Adriano volverá a actuar durante el segundo día del festival, interactuando con el público de Taganana y convirtiendo a los espectadores en parte activa del espectáculo.
El sábado 23, el festival se trasladará a Taganana. Uno de los principales reclamos de ese día será la actuación, a partir de las 22:00 horas, de la cantante madrileña Travis Birds, una de las voces imprescindibles del pop alternativo nacional, que ofrecerá su tour ‘Jardín del Deseo’ en la plaza de Nuestra Señora de las Nieves. La propuesta musical, que arrancará desde las 19.30 horas con el dúo Bucero &Shadday López y su espectáculo ‘La Juntada', incluye también a la poeta y música tinerfeña Reina Omega, dos veces ganadora del Poetry Slam Tenerife, y a la DJ Bliss, que será la encargada de cerrar la sesión.
Otro de los eventos más esperados por los amantes de este festival es ‘El Mortero de Anaga’, un mercadillo de artesanía y producto km 0, que abrirá desde las 11.00 hasta las 19:00 horas en la misma plaza de Taganana. Una iniciativa que ha tenido buena acogida en ediciones anteriores y que ofrece la oportunidad de apoyar a los artesanos de Anaga y al comercio local, adquiriendo productos de calidad de la zona.
De manera paralela, tanto en San Andrés como en Taganana, se podrá visualizar la exposición con los trabajos finalistas de ‘Descubre Anaga 2025’, el certamen fotográfico que los organizadores del festival celebran cada año con el objetivo de destacar el valor del Macizo de Anaga y la importancia de contribuir a su preservación. Como novedad este año, el certamen incluye una segunda categoría de premio, dotada con 150 euros, además del primer premio, valorado en 300 euros.
Para minimizar la huella de carbono se reforzará el transporte público. El día 23, la línea 946 de Titsa, que conecta el intercambiador de Santa Cruz con Taganana, ampliará la frecuencia de sus trayectos, con un último viaje que saldrá desde Taganana cuando finalice el festival. Asimismo, desde el festival se anima a compartir vehículo o pernoctar en la zona para disfrutar del entorno.
Dentro de las actividades sostenibles organizadas con motivo del VI Festival Taganana destaca también la celebración, a partir de septiembre, de diversos talleres educativos en centros escolares de las poblaciones del Macizo de Anaga con el objetivo de fomentar hábitos sostenibles entre los más jóvenes. En los centros de infantil y primaria, la narradora oral Paloma Balandis impartirá un taller de encuadernación creativa con materiales reciclados y en los Institutos de Secundaria, el alumnado participará en la actividad ‘El juego de la orca y otros cetáceos’, organizada por la Fundación Canarina, para sensibilizar sobre el bienestar y la libertad animal.
El VI Festival Taganana cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo Canarias S.A. mediante la marca Islas Canarias, Latitud de vida; el Cabildo Insular de Tenerife, a través del área de Cultura y de la Reserva de la de la Biosfera del Macizo de Anaga, y el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Junto a ellos, colaboran en esta edición Distrito Anaga, Titsa y GH Music. La producción y dirección artística del festival corre a cargo de Lasal Producciones y Carnero Comunicación.