
8 de septiembre de 2025
Con la llegada de septiembre, millones de conductores regresan a sus hogares tras las vacaciones estivales, lo que incrementa significativamente el tráfico en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 5 millones de desplazamientos entre el viernes 29 de agosto y el domingo 31 de agosto, con picos de congestión especialmente entre las 16:00 y las 23:00 horas, en accesos a grandes núcleos urbanos y zonas costeras.
Para la primera y segunda semana de septiembre, la DGT mantiene una vigilancia especial debido al retorno escalonado de las vacaciones. Aunque no se especifican cifras exactas, se espera una continuación del aumento del tráfico en las principales vías de comunicación, especialmente en los accesos a zonas turísticas y segundas residencias. La DGT recomienda evitar los días y las horas de mayor intensidad para emprender el viaje, planificar con antelación la mejor ruta, así como llevar a cabo una completa puesta a punto del vehículo.
Este aumento en la movilidad conlleva un mayor riesgo de accidentes de tráfico, especialmente colisiones entre turismos. En este contexto, es fundamental que los conductores conozcan las indemnizaciones más reclamadas y cómo calcularlas adecuadamente para evitar que las aseguradoras ofrezcan compensaciones inferiores a las que legalmente corresponden.
José Roldán, abogado especialista en tráfico de calculatuindemnizacion.es, destaca la importancia de contar con asesoramiento legal especializado para garantizar una indemnización justa y completa.
Los siniestros más frecuentes que generan indemnización incluyen:
Latigazo cervical: especialmente habitual en colisiones traseras en atascos o cambios de carril bruscos.
Fracturas y contusiones con baja médica: que requieren rehabilitación y seguimiento médico.
Traumatismos craneoencefálicos leves o moderados: derivados de impactos frontales o laterales.
Daños psicológicos: estrés postraumático, ansiedad o alteraciones del sueño tras el accidente.
Daños materiales: reparación del vehículo, accesorios dañados y objetos personales.
“Durante los fines de semana de septiembre, es común que los accidentes sean de menor gravedad, pero con múltiples afectados en colisiones en cadena. Una reclamación completa debe contemplar daños físicos, económicos y materiales, no solo los que a priori pueden resultar evidentes”, señala Roldán.
Las intervenciones quirúrgicas más comunes en accidentes de tráfico incluyen:
Fracturas de extremidades: especialmente en miembros inferiores.
Lesiones medulares: que pueden requerir cirugía para estabilizar la columna vertebral.
Traumatismos craneoencefálicos: con o sin fractura de cráneo.
Lesiones viscerales: como lesiones en el bazo o hígado que requieren cirugía urgente.
Amputaciones: en casos de lesiones traumáticas graves.
Estas intervenciones no solo implican un proceso médico complejo, sino que también pueden tener un impacto significativo en la vida laboral y personal de la víctima, lo que debe reflejarse adecuadamente en la indemnización.
El cálculo se basa en tres elementos principales del Baremo de Tráfico 2015, actualizado anualmente:
Días de perjuicio personal: diferenciando básicos, moderados, graves y muy graves. En 2025, las cuantías por día son:
Perjuicio básico: 39,20 €
Perjuicio moderado: 58,80 €
Perjuicio grave: 78,40 €
Perjuicio muy grave: 98,00 €
Secuelas permanentes: cada limitación física o psicológica se traduce en puntos médicos con un valor económico asociado.
Perjuicios patrimoniales: lucro cesante (pérdida de ingresos) y daño emergente (gastos médicos, transporte, asistencia, reparaciones).
El monto final se ajusta según la edad de la víctima, su situación familiar y circunstancias profesionales.
Las compañías aseguradoras deben emitir una Oferta Motivada en un plazo de 90 días, pero es habitual que las cifras iniciales sean inferiores a las que legalmente corresponden.
En este contexto, la experiencia de Calculatuindemnizacion.es resulta clave. Al gestionar miles de casos, su equipo combina expertise jurídico y análisis de datos para maximizar la indemnización y reducir la necesidad de acudir a juicio, especialmente en picos de tráfico como septiembre. De hecho, Calculatuindemnizacion.es ha logrado incrementar las indemnizaciones en un 30% media en comparación con las ofertas iniciales de las aseguradoras.
Durante la Operación Retorno de 2024, un conductor de 42 años sufrió un accidente lateral con fractura de radio y 75 días de baja laboral. La aseguradora ofreció inicialmente 9.800 €. Tras la intervención de un despacho especializado, la indemnización final alcanzó 18.450 €, incluyendo lucro cesante y gastos médicos.
“Es frecuente que los afectados acepten cifras menores por desconocimiento. La asesoría legal especializada asegura que se respeten los derechos de la víctima”, comenta Roldán.
Atenderse médicamente inmediatamente tras el accidente.
Documentar todo correctamente: atestados, fotografías, informes médicos.
No aceptar ofertas rápidas de la aseguradora sin asesoramiento profesional.
Contactar cuanto antes con un abogado especializado en tráfico, sobre todo en meses de alta siniestralidad.
Septiembre aumenta la probabilidad de accidentes de coche, y con ello la necesidad de conocer los derechos de indemnización. Contar con un equipo especializado como Calculatuindemnizacion.es, y el asesoramiento de expertos como José Roldán, es clave para obtener una compensación justa y completa, evitando que la víctima quede en desventaja frente a las aseguradoras.