Comunicados

Referentes en adiestramiento canino en Madrid; la experiencia de Cole de Canes

8 de septiembre de 2025

María Díez lleva casi dos décadas en la educación canina. Tras años en gabinetes ministeriales, decidió apostar por su verdadera vocación: el adiestramiento canino. Desde Madrid impulsa Cole de Canes, un proyecto que une experiencia, formación continua y una metodología basada en el respeto y la comunicación positiva.

¿Cómo surge tu interés por la educación canina?

Siempre sentí pasión por los animales. Tras finalizar mis estudios universitarios y compatibilizar ellos con la danza clásica, decidí formarme en educación canina. Realicé mi primer curso hace 19 años y desde entonces no he dejado de aprender. Mi vocación se reforzó al colaborar como voluntaria en el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid, donde comprendí la importancia del adiestramiento canino para perros y familias.

¿Qué te llevó a fundar Cole de Canes?

Tras trabajar en distintas áreas profesionales y mis últimos años en gabinetes ministeriales, decidí dar un giro a mi vida. Lo que me hacía feliz era trabajar con perros y enseñar a las familias a entenderlos mejor. Así nació Cole de Canes, un proyecto centrado en la educación canina respetuosa y en la creación de vínculos sólidos entre perros y personas.

¿Cómo defines tu forma de trabajar?

Mi metodología se basa en el respeto al animal y en la comunicación positiva. No utilizo técnicas que puedan dañar al perro ni física y psíquicamente. El objetivo es mejorar la convivencia, generar confianza y proporcionar herramientas prácticas a los dueños. Para mí, la educación canina es un proceso de aprendizaje compartido.

¿Qué papel tiene la formación continua en tu trabajo?

Es fundamental. Me he formado con profesionales de referencia como Eloy Aranda, fundador de la escuela de perros guía de la ONCE, además de otros expertos en España y en el extranjero. La actualización constante es clave, cada día aprendemos sobre el comportamiento canino y cómo mejorar la relación entre perros y personas.

¿Qué destacarías de la respuesta de tus clientes?

Lo que más me llena es escuchar cómo los dueños perciben cambios en la convivencia. Muchos señalan que sus perros aprenden rápido cuando encuentran una guía clara y respetuosa, y que ellos mismos ganan confianza. Esas opiniones son el motor que impulsa Cole de Canes.

¿Dónde se puede encontrar más información sobre tu trabajo?

En la página www.coledecanes.com, en Instagram y en TikTok. Allí compartimos consejos prácticos, artículos y experiencias de adiestramiento canino en Madrid.

La trayectoria de María Díez muestra cómo la pasión puede convertirse en un camino profesional. Con Cole de Canes, ha creado un espacio de referencia en Madrid para quienes buscan educación canina basada en el respeto, la formación continua y la implicación de las familias.

Más sobre Comunicados