Comunicados

Una sentencia europea abre la puerta a miles de pensionistas para aumentar su pensión

19 de septiembre de 2025

El pasado 15 de mayo de 2025, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una sentencia histórica que cambia el panorama de las pensiones en España: los hombres también tienen derecho a percibir el complemento por brecha de género en igualdad de condiciones que las mujeres, sin necesidad de acreditar requisitos adicionales.

La decisión europea no solo corrige una discriminación previa, sino que abre la puerta a que miles de pensionistas puedan reclamar aumentos en sus pensiones y atrasos acumulados desde el inicio de su prestación.

De complemento de paternidad a complemento por brecha de género

Este fallo judicial se suma a la trayectoria ya marcada por el complemento de paternidad, en vigor entre 2016 y 2021, que reconocía a los hombres pensionistas un incremento en su pensión cuando habían tenido dos o más hijos. En aquel entonces, numerosos beneficiarios lograron que se les aplicara gracias a reclamaciones judiciales.

En este terreno, los abogados de la firma SG24 Consultores ya habían conseguido muchas resoluciones favorables para sus clientes en el marco del complemento de paternidad, lo que refuerza su experiencia y especialización en este tipo de prestaciones. Ahora, con el complemento por brecha de género, la firma traslada ese bagaje jurídico a un escenario ampliado y con aún mayor potencial de beneficiarios.

Un complemento que crece en relevancia

El complemento por brecha de género consiste en una cantidad fija mensual que se suma a la pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad. Se calcula en función del número de hijos, con un mínimo de un uno y máximo de cuatro, y se abona en 14 pagas.

Aunque fue diseñado inicialmente para compensar la desigualdad que afectaba sobre todo a las mujeres por su mayor dedicación al cuidado familiar, la nueva sentencia europea asegura que los hombres puedan acceder a él sin limitaciones. Ello significa que tanto jubilados como pensionistas de incapacidad o viudedad podrán reclamar su aplicación en igualdad de condiciones.

Éxitos previos y apuesta por el “solo a éxito”

La firma SG24 Consultores se ha convertido en un referente en este ámbito. Su experiencia acumulada en las reclamaciones del antiguo complemento de paternidad y sus resultados en el actual complemento por brecha de género la avalan como uno de los despachos más activos y con mayor índice de éxito.

Además, su política de trabajo genera especial confianza entre los clientes: solo cobran si ganan la reclamación, lo que elimina el riesgo económico para los pensionistas y refuerza la seguridad a la hora de iniciar el proceso.

Desde la firma insisten en que, aunque la normativa parece clara, en la práctica muchas solicitudes son rechazadas por defectos de forma o por una aplicación restrictiva por parte de la administración. Por eso consideran esencial contar con asesoramiento especializado para maximizar las posibilidades de éxito y garantizar el reconocimiento de atrasos.

Una oportunidad que no conviene dejar pasar

La sentencia europea del 15 de mayo de 2025 supone un punto de inflexión. Miles de pensionistas que hasta ahora habían quedado excluidos del complemento podrán beneficiarse y recuperar cantidades acumuladas durante años.

Como señalan desde SG24 Consultores, “la igualdad ante la ley no puede quedarse en palabras; debe reflejarse en la pensión de quienes han contribuido toda su vida. Ahora existe la posibilidad real de corregir injusticias y mejorar la economía de muchos hogares”.

Más sobre Comunicados