Comunicados

'Ángulo Muerto', apoyado por Futurotel Studios, rumbo a los Goya y los Oscar tras triunfar en Chile

22 de septiembre de 2025

El cortometraje español “Ángulo Muerto” ha causado sensación en festivales nacionales e internacionales, siendo galardonado como Mejor Cortometraje en los Premios FUGAZ, recibiendo el Premio de Honor en los Premios de Sorihuela, y obteniendo el Premio del Jurado a Mejor Cortometraje en el Festival Alhama Ciudad de Cine.

Internacionalmente, ha sido galardonado como Mejor Cortometraje Internacional en el prestigioso Festival CINELEBU de Chile, el certamen más importante del país sudamericano y calificador oficial para los Premios Goya y los Premios Oscar. Este reconocimiento sitúa automáticamente a la obra como candidata oficial a ambos galardones, consolidándola entre los títulos más destacados del panorama cinematográfico internacional.

Dirigido por Cristian Beteta ha sido seleccionado entre más de 6.000 trabajos de todo el mundo, el cortometraje fue uno de los 24 finalistas de la edición de CINELEBU, cuyo jurado estuvo presidido por la reconocida productora Esther García, habitual colaboradora de Pedro Almodóvar. El jurado destacó su enfoque comprometido y reflexivo.

Protagonizado por los ganadores del Goya Eva Llorach y Carlos Santos, Ángulo Muerto aborda con sensibilidad el bullying y el suicidio infantil, evitando clichés y soluciones fáciles. La historia sigue a Estela y Ramón, quienes tras la pérdida de su hijo Hugo, de 13 años, a causa del acoso escolar, descubren un vídeo grabado por los agresores y se enfrentan a la difícil tarea de asumir la realidad de lo ocurrido y reflexionar sobre su papel como padres.

Con más de veinte selecciones en festivales nacionales e internacionales, cuatro premios y su inclusión en la shortlist de los Premios FUGAZ (conocidos como los Goya del cortometraje), Ángulo Muerto se consolida como uno de los cortometrajes imprescindibles del año.

El éxito internacional de Ángulo Muerto no habría sido posible sin el decidido apoyo de Futurotel Studios, que ha respaldado el proyecto desde sus fases iniciales. Gracias a su compromiso con la innovación y la promoción del talento español, Futurotel Studios ha permitido que esta obra llegue a escenarios globales, reforzando la presencia del cine español en festivales internacionales y facilitando que historias de alto impacto social sean vistas y valoradas por audiencias de todo el mundo.

Además de apoyar cortometrajes de relevancia internacional, Futurotel Studios apoya contenidos de cine y televisión de gran alcance, como las películas hora y veinte, Luger, Hora y Veinte, y el documental Riadas. Su programa de radio nacional, Futurotel: El Hotel de las Estrellas en Radio Marca, se ha convertido en un referente, demostrando la apuesta de la compañía por la cultura, el talento y la innovación.

Futurotel Studios, división de Futurotel Group, continúa consolidándose como un referente en el sector audiovisual, apoyando proyectos que combinan calidad artística, compromiso social y proyección internacional, demostrando que la colaboración entre empresas visionarias y cineastas puede abrir nuevas puertas para la cultura y el entretenimiento.

Más sobre Comunicados