
22 de septiembre de 2025
La dinamización del sector inmobiliario latinoamericano está generando un creciente interés entre empresas especializadas en compraventa de activos residenciales. En este contexto de expansión y transformación del mercado, Compra 1 Piso ha iniciado el análisis de oportunidades de inversión inmobiliaria en países emergentes como Colombia y Paraguay, con el objetivo de ampliar su estrategia internacional.
El sector inmobiliario colombiano ha mostrado señales de recuperación desde finales de 2024, especialmente en el segmento No VIS (vivienda no subsidiada). El incremento de la demanda de alquiler —que ya supera a la propiedad como principal forma de tenencia—, la reducción de los tiempos de venta de inmuebles usados y el encarecimiento de los arriendos, están posicionando la inversión en vivienda como una opción cada vez más sólida y rentable.
Según indica un estudio realizado por un banco internacional, se prevé que las ventas de vivienda nueva en Colombia crezcan un 9,0 % en 2025 y un 11,5 % en 2026, con una tendencia sostenida en la certificación de sostenibilidad de los nuevos desarrollos. Aunque existen desafíos como la escasez de suelo urbanizable y la incertidumbre en torno a subsidios públicos, el contexto económico general —marcado por el descenso de tipos de interés y el crecimiento del empleo— sigue favoreciendo un entorno propicio para la inversión inmobiliaria.
El mercado inmobiliario paraguayo se encuentra en una etapa de expansión sostenida. Según datos presentados en un congreso del sector inmobiliario, la mayoría de los actores de esta área proyectan un crecimiento continuo hasta, al menos, 2029. Ciudades como Luque, Limpio o Villa Morra destacan por su proyección urbanística, mientras que las viviendas de menos de 60.000 dólares lideran la preferencia de inversores y compradores por su agilidad comercial y rentabilidad.
Asimismo, se está promoviendo el desarrollo de proyectos más accesibles, sostenibles y ajustados a la demanda real, lo que refuerza el atractivo del país como destino para nuevas operaciones inmobiliarias con visión a medio y largo plazo.
La incursión de Compra 1 Piso en el análisis de estos mercados se enmarca en una estrategia de diversificación geográfica que refuerza su posición como actor relevante en el ámbito de la inversión inmobiliaria, apostando por localizaciones con alta proyección y sostenibilidad futura.