
2 de octubre de 2025
Un análisis sobre la importancia de los lazos humanos en el entorno laboral y la necesidad de una estrategia que va más allá de un solo evento.
MADRID – 02 de octubre de 2025. A medida que el año se acerca a su fin, las empresas se centran en la cena de Navidad. Un gesto de gratitud y un momento de celebración para cerrar el ciclo de trabajo. Sin embargo, un reciente artículo de la periodista Mayte Rius recuerda una realidad incómoda: "Los 'amigos del trabajo' están en recesión". El teletrabajo, la inmediatez tecnológica y el ritmo de vida actual han erosionado esos lazos informales que tanto fortalecen a los equipos.
La fiesta de Navidad es un momento clave, pero a menudo se interpreta como la única acción de la empresa para cuidar a sus empleados. Este enfoque deja de lado una necesidad mucho más profunda: la de generar vínculos auténticos que sustenten la confianza y el soporte mutuo. Estudios recientes en España confirman esta necesidad. El "Estudio de Bienestar Corporativo en España 2024-2025" elaborado por Both People & Comms indica que el bienestar laboral en el país apenas supera el aprobado con una media de 5.8 sobre 10, y casi el 30% los empleados lo califica como insuficiente.
"El desafío no está en organizar un evento de un solo día, sino en implementar una estrategia integral que nutra la cultura empresarial durante todo el año", afirma Sandrine Castres, directora general de MCI Spain. "Las empresas líderes entienden que el verdadero valor reside en la conexión humana. Nuestras soluciones se centran en el marketing experiencial para crear plataformas que fomenten la colaboración, el reconocimiento y el sentido de pertenencia".
De la acción única a la estrategia 360°: una visión anual del bienestar.
En este contexto, las empresas buscan soluciones que vayan más allá de lo superficial. No se trata solo de organizar una fiesta, sino de diseñar una visión estratégica que fomente el engagement y la comunicación interna de manera continua. De hecho, el III Estudio de los Planes de Bienestar en la Empresa Española de HUB BienStart revela una brecha importante en el mercado, mostrando que solo el 50% los managers tiene formación específica en bienestar. Paula Manich, Coordinadora de proyectos de MCI Spain comenta: "Sentir que la empresa se preocupa por crear un ambiente donde la confianza y el soporte son la norma, no solo un eslogan, ha mejorado mi compromiso. Los eventos que vivimos no son solo una celebración, son parte de un plan que nos hace sentir valorados".
En el sector de eventos corporativos, las tendencias actuales se centran en la innovación y la sostenibilidad. Un informe de InfoJobs indica que el 72% los trabajadores españoles aún no logra la desconexión digital completa. En un entorno laboral cada vez más flexible, un incentivo particular o una acción aislada no son suficientes. Las empresas necesitan una estrategia 360° que abarque diversas iniciativas y herramientas para crear una conexión real y duradera. Nick Place, Partner en High Fidelity Collective, expertos en experiencias de team building, añade: "Creemos firmemente que las experiencias compartidas en entornos inspiradores son la mejor manera de aprender y mejorar. No se trata solo de un evento, sino de una oportunidad para que los equipos se unan, se descubran y construyan la cohesión y la confianza que son esenciales para el crecimiento personal y grupal".
El verdadero valor no reside en el costo de una cena, sino en la inversión en el capital humano. Los momentos compartidos, la confianza construida y los valores reforzados son el verdadero regalo que las empresas pueden dar a sus equipos. El brindis de fin de año es el punto de partida, pero el verdadero trabajo de conexión es un compromiso constante.
Acerca de MCI
MCI es una agencia global de marketing y engagement que, con más de 35 años de trayectoria mundial y 20 en España, diseña experiencias memorables que fortalecen marcas y construyen comunidades. A través de soluciones estratégicas para la activación de audiencias mediante eventos presenciales, híbridos y digitales, su compromiso con la sostenibilidad está avalado por la medalla de plata global de EcoVadis y certificaciones como la ISO 20121 para su operación en España. Con sede central en Ginebra (Suiza), MCI cuenta con un equipo de 1.823 profesionales que trabajan desde 62 oficinas en 34 países. En España, la compañía tiene oficinas en Madrid y Barcelona.
Responsable de Comunicación
Germán Inostroza
german.inostroza@wearemci.com
www.mcispain.es