
6 de octubre de 2025
La accesibilidad universal se ha convertido en un pilar fundamental en el diseño y adecuación de edificios públicos y privados. El objetivo es garantizar que todas las personas, con independencia de sus capacidades, puedan orientarse y desenvolverse con seguridad en cualquier entorno construido. Dentro de este marco, los planos hápticos han adquirido un papel esencial al ofrecer una herramienta de orientación táctil que facilita la comprensión de los espacios a personas con discapacidad visual.
En este contexto, Databraille desarrolla soluciones innovadoras para impulsar entornos arquitectónicos más inclusivos. Sus proyectos integran la fabricación y adaptación de planos hápticos que permiten a los usuarios identificar recorridos, localizar puntos de interés y reconocer la distribución general de un edificio mediante el tacto. Estas herramientas convierten la información espacial en un recurso accesible, contribuyendo a eliminar barreras en la movilidad y reforzando el concepto de espacios inclusivos.
El diseño de un plano háptico requiere un enfoque técnico específico. Según las recomendaciones del sector, estos planos deben incorporar contrastes de color, materiales resistentes y una disposición clara de símbolos en relieve que puedan interpretarse fácilmente al tacto. Databraille aplica estas directrices en cada proyecto, asegurando que la información transmitida sea práctica, clara y funcional.
Los planos hápticos no solo cumplen una función de accesibilidad para personas con discapacidad visual, sino que también resultan útiles en situaciones de evacuación y emergencia, ofreciendo a todos los usuarios un recurso adicional de orientación.
Además de los planos hápticos, Databraille ofrece rotulación con braille y altorrelieve, elemento indispensable para una comunicación completa en entornos accesibles. La integración de directorios, señalética en puertas, cartelería informativa y otros recursos de orientación permite que la accesibilidad se extienda a todos los niveles del edificio.
La combinación de planos hápticos y señalización táctil responde a los criterios marcados por la normativa vigente y al compromiso creciente de empresas e instituciones con la accesibilidad. Estos elementos refuerzan la construcción de entornos en los que la igualdad de uso y la autonomía personal se convierten en principios básicos.
Databraille se posiciona así como un referente en el desarrollo de soluciones técnicas que permiten materializar la inclusión en espacios públicos y privados. Su trabajo en el ámbito de los planos hápticos y la rotulación accesible refleja una apuesta clara por avanzar hacia una sociedad en la que la accesibilidad no sea un complemento, sino una condición imprescindible en el diseño de cualquier entorno.