Comunicados

Conferencias en Castilla y León reúnen a especialistas mexicanos en arte, cultura e historia

7 de octubre de 2025

En el mes de octubre, las Asociaciones de Mexicanos en Castilla y León reciben a expertos mexicanos que viajan a España a compartir sus conocimientos en conferencias magistrales. De esta manera, las Asociaciones cumplen con uno de sus cometidos, que es el de difundir la cultura mexicana, y también brindan a profesores universitarios mexicanos ocasiones para conocer el ambiente cultural español y establecer lazos de cooperación con diferentes instituciones académicas. 

Así, recibirán en octubre al Dr. Arturo Joel Padilla que estudió la licenciatura en Arquitectura, maestría en Restauración de Sitios y Monumentos Históricos, y Doctorado en Artes en la Universidad de Guanajuato. Además, ha impartido cátedra en diversas universidades mexicanas, especialmente en el área del conocimiento relacionado con las Humanidades, a nivel de licenciatura y maestría. 

Es profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México en Guanajuato, investigador, escritor y conferencista. Cuenta con varias publicaciones impresas y en medios digitales. Por ello, impartirá conferencias sobre el movimiento muralista en México en la Facultad de Filosofía Letras de la Universidad de Valladolid, el 6 de octubre; en el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, el 8 de octubre en la Fundación Sierra Pambley de León, y el 10 de octubre en la Librería Ateneo de Palencia. Uno de los artistas de los que hablará el Dr. Padilla es el muralista Rufino Tamayo, con emblemáticas obras en diferentes partes de México.

También visitará Castilla y León el profesor Valentín García Márquez. El Profesor García es Cronista Honorario del Municipio de Querétaro, investigador independiente en temas de historia de México, escritor y conferencista, con más de 70 ponencias sobre diversos tópicos. Durante 10 años, ha sido funcionario de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro y en el Centro de las Artes de Querétaro, dependiente de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

Actualmente, se encuentra retirado y dedica su tiempo a la investigación y divulgación de la historia. Ha sido Presidente de la Corresponsalía Querétaro del Seminario de Cultura Mexicana, de 2019 a 2024, y Cronista Honorario del Municipio de Querétaro, desde el año 2016.

El profesor García Márquez disertará sobre "LOS AZTECAS: “Tenochtitlan, auge y ocaso” en la Librería Ateneo, el 21 de octubre, en el Instituto de Iberoamérica, el 24 de octubre, y en la Fundación Sierra Pambley en León, el 27 de octubre. Dictará también la conferencia "Once años de José Zorrilla en México" en el Museo Casa de José Zorrilla en Valladolid, el 22 de octubre. Precisamente en esta charla hablará sobre la amistad entre José Zorrilla y Maximiliano de Habsburgo

Los interesados en estas conferencias y en otras actividades de las asociaciones mexicanas pueden escribir a este email de contacto:info@amcyl.es o consultar la página de Facebook.

Más sobre Comunicados