
7 de octubre de 2025
En un entorno empresarial donde la eficiencia operativa y la rentabilidad son prioridades constantes, las compras de bajo valor, conocidas como tail spend, representan una fuente silenciosa pero significativa de fugas económicas. Aunque suelen pasar desapercibidas por su carácter descentralizado o no recurrente, estas adquisiciones menores pueden representar hasta el 20 % del gasto total de una empresa. GPM Consultoría ha puesto el foco en este segmento olvidado del gasto corporativo y ofrece soluciones específicas para gestionarlo de forma estratégica.
Desde su experiencia en consultoría de compras y análisis de gastos, la firma ha identificado patrones comunes que afectan la rentabilidad de grandes y medianas organizaciones. La dispersión de proveedores, la falta de control sobre la aprobación de compras menores y la escasa visibilidad del gasto acumulado son factores que impiden una gestión eficiente. El enfoque de GPM Consultoría se centra en recuperar ese valor perdido mediante tecnología, procesos claros y datos confiables.
Para muchas empresas, el tail spend es una zona gris donde los procesos tradicionales de procurement no aplican con la misma rigurosidad. En respuesta a este desafío, GPM Consultoría ha desarrollado una metodología integral que comienza con un análisis exhaustivo del gasto corporativo. Este análisis permite detectar patrones de compra, identificar ineficiencias y revelar oportunidades de consolidación que antes pasaban inadvertidas.
A partir de estos datos, se definen políticas internas claras que establecen cómo gestionar las compras menores, con criterios de aprobación más estrictos y trazabilidad total. El equipo también implementa soluciones tecnológicas diseñadas para automatizar tareas rutinarias y facilitar el seguimiento del gasto en tiempo real. Esto permite reducir errores, minimizar duplicidades y fortalecer el control financiero interno.
La negociación con proveedores también juega un papel clave. Al consolidar volúmenes dispersos, es posible acceder a mejores condiciones comerciales, lo que se traduce en ahorros directos. Además, se promueve una relación más estratégica con los proveedores, basada en datos y proyecciones reales de consumo.
“En las compras menores está uno de los mayores márgenes de mejora no explorados. Gestionarlas bien no solo reduce costes; también libera tiempo y recursos para tareas estratégicas”, explican desde el equipo de consultores de GPM.
Esta propuesta no solo aporta eficiencia económica, sino que refuerza la transparencia y el cumplimiento interno en el área de abastecimiento. Empresas de diversos sectores, desde manufactura hasta retail, han logrado ahorros de entre el 5 % y el 15 % en su gasto total gracias a la gestión del tail spend, según estudios sectoriales y casos propios compartidos por GPM Consultoría.
Además, la compañía complementa esta oferta con formación técnica especializada a través de su plataforma e-learning, orientada a fortalecer las capacidades internas de los equipos de compras y asegurar la sostenibilidad de los cambios implementados.
Con esta iniciativa, GPM Consultoría refuerza su posición como referente en compras estratégicas en Latinoamérica y España, apostando por una visión más analítica, digital y controlada del gasto corporativo. Lo que antes era invisible, ahora es una oportunidad de optimización tangible.