
13 de octubre de 2025
El cruce entre arte, diseño y cuerpo se ha convertido en uno de los territorios más estimulantes de la creación contemporánea. En ese espacio liminal entre la indumentaria y la escultura textil, surgen proyectos que desafían las categorías tradicionales de la moda para abrir paso a formas expresivas que transcienden lo funcional. En este contexto, Buj Studio irrumpe como una firma orientada a la moda experimental y al desarrollo de propuestas artísticas en formato de wearable art.
Fundada por la diseñadora, arquitecta y artista Raquel Buj, Buj Studio explora nuevas posibilidades de diseño a partir de materiales innovadores, sostenibles y, en muchos casos, biodegradables. Su trabajo se inscribe en un campo de creación que entiende la prenda no solo como objeto de vestir, sino como un medio de expresión conceptual, estética y espacial. Como resultado, se ofrecen piezas que pueden habitar el cuerpo, la escena o la instalación artística, adaptándose a contextos que van desde la performance hasta la exposición museística o el encargo privado.
El trabajo de Raquel Buj destaca por la hibridación entre técnicas tradicionales y procesos de experimentación con nuevos materiales, como biomateriales, tejidos reciclados o impresión 3D. Cada pieza parte de una investigación estética y matérica orientada a redefinir la relación entre cuerpo, forma y entorno. Esta aproximación sitúa a Buj Studio en un punto de confluencia entre el estudio de diseño, el taller textil y la práctica artística.
Desde su sede en Madrid, el estudio ha desarrollado un lenguaje visual reconocible que combina innovación técnica, exploración formal y un fuerte componente poético. Las creaciones de Buj Studio responden a una visión expandida del vestir, donde la moda se convierte en arte textil habitable.
Además de sus colecciones conceptuales, Buj Studio desarrolla proyectos por encargo vinculados a escenografía, instalaciones, arte en movimiento y colaboraciones interdisciplinarias. Las piezas pueden estar destinadas a usos escénicos, propuestas museísticas o exhibiciones de arte contemporáneo, sin renunciar a su carácter de wearable art. La versatilidad formal y la identidad estética del estudio permiten adaptarse a distintos formatos y escalas, manteniendo siempre un enfoque experimental.
La moda experimental que propone Buj Studio se articula como una forma de reflexión y transformación, donde diseño, arte y sostenibilidad conviven en cada proceso creativo.