Comunicados

'Menos bla y más corazón'; Entrevista a Jesús Ripoll y Raquel Sánchez Armán

13 de octubre de 2025

En un sector donde abundan las agencias que solo buscan volumen y márgenes, Helpers Speakers ha logrado posicionarse como una empresa de representación de conferenciantes líder gracias a un enfoque distinto: calidad artesanal, profesionalidad impecable y un compromiso solidario real. Conversamos con sus fundadores, Jesús Ripoll y Raquel Sánchez Armán, sobre la filosofía que los mueve y el impacto que generan.

¿Qué diferencia a Helpers Speakers de otras agencias de representación?

Jesús Ripoll: Venimos del mundo de la empresa y sabemos lo frustrante que es que te intenten colocar al ponente que más margen deja o que inflen tu presupuesto. Nosotros hacemos lo contrario: escuchamos, entendemos el objetivo del cliente y proponemos la mejor opción, aunque no sea la más rentable para nosotros. Nuestro lema es claro: menos bla y más corazón.

Raquel Sánchez Armán: Nos gusta decir que somos artesanos. No buscamos ser los más grandes, sino los mejores. Cada evento lo tratamos como si fuera nuestro, cuidando los detalles, la narrativa y la experiencia. No representamos conferenciantes como productos en catálogo, sino como voces vivas que pueden transformar equipos y organizaciones.

Hablan mucho de profesionalidad, pero también de cercanía. ¿Cómo se equilibra eso?

Raquel: La profesionalidad no está reñida con la empatía. Al contrario: creemos que la seriedad se demuestra en la capacidad de adaptarse, de responder rápido, de estar al lado del cliente en todo momento. Pero también en la honestidad: si algo no encaja, lo decimos. Esa transparencia genera confianza, y la confianza es la base de cualquier relación duradera.

Jesús: Yo diría que nuestra experiencia directiva previa nos da un plus. Hemos estado en el otro lado de la mesa, sabemos lo que significa organizar un evento de alto nivel y lo que se necesita para que sea un éxito. Esa visión nos permite anticiparnos y resolver antes de que aparezcan los problemas.

Helpers Speakers también se caracteriza por su compromiso solidario. ¿Cómo lo integran en el negocio?

Jesús: Para nosotros no es un añadido, es parte del ADN. Un 10% nuestras conferencias se destinan a la Asociación Española Contra el Cáncer, además de colaborar con otras causas. La empresa nació en un momento vital muy duro para mí, acompañando a un familiar en su lucha contra un tumor cerebral. Desde entonces, entendí que los negocios tienen que servir también para ayudar.

Raquel: Creemos en la idea de que ayudando, nos ayudamos todos. Y lo aplicamos tanto hacia fuera como hacia dentro: apoyamos a nuestros conferenciantes, a nuestros clientes y a las causas que necesitan visibilidad. La solidaridad no es marketing, es coherencia con lo que somos.

¿Cuál es el futuro de Helpers Speakers?

Raquel: Seguir creciendo sin perder la esencia. Queremos que cada vez más empresas entiendan que un conferenciante no es solo alguien que habla, sino alguien que inspira, que cohesiona equipos, que abre nuevas perspectivas. Y queremos hacerlo siempre con autenticidad.

Jesús: La revolución que viene es cuidar de las personas: su motivación, su salud mental, su capacidad de adaptarse a un mundo en transformación. Ahí es donde nuestros conferenciantes marcan la diferencia. Y ahí es donde Helpers Speakers quiere estar: en el lado humano del cambio.

Helpers Speakers no es solo una agencia de representación: es un proyecto vital que combina excelencia profesional, trato humano y compromiso social. En palabras de sus fundadores, se trata de “hacer las cosas con cariño, con rigor y con impacto positivo”. Una fórmula que, lejos de ser un eslogan, se ha convertido en su manera de estar en el mundo.

Más sobre Comunicados