Comunicados

Repara tu Deuda Abogados cancela 2.759.447 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

13 de octubre de 2025

42 nuevos casos de exoneración de deudas en Barcelona (Catalunya) en tan solo dos meses 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 2.759.447 euros de deuda en Barcelona (Catalunya) en tan solo dos meses. Se trata de 42 nuevos casos que han concluido con un resultado satisfactorio para los concursados gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, algunas de las historias más destacadas son las siguientes:

1) Un hombre de Manresa ha cancelado 87.179 euros. Necesitó financiación para cubrir los gastos de vivienda. Posteriormente, el deudor perdió su puesto de trabajo, lo que provocó que tuviera que solicitar otros créditos para cubrir los gastos familiares. Los trabajos que iba consiguiendo eran temporales, por lo que necesitó seguir acudiendo a nueva financiación.

2) De Terrassa, donde se han producido tres casos, es una mujer que se ha liberado de una deuda de 25.909 euros. Pidió financiación para la hipoteca y la compra de un vehículo. Finalmente, no pudo asumir los pagos de la vivienda con sus ingresos, por lo que hizo la dación en pago. Esta circunstancia provocó que la deudora se viera en la obligación de alquilar una vivienda. Por desgracia, la deudora padece un cáncer, lo que le supone estar de baja.

3) En Sant Pere de Ribes un hombre ha dicho adiós a una deuda de 56.785 euros. El estado de insolvencia se originó por los gastos del viaje de Cuba a España. Para hacer frente al alquiler fue solicitando minicréditos. Sin embargo, por su condición de pensionista y con los altos intereses, su deuda fue creciendo.  

4) Un vecino de Rubí ha quedado exonerado de un importe total de 451.198 euros. Su insolvencia se originó para sufragar cargas como el vehículo o necesidades diarias básicas. Y es que su hija se quedó desempleada y hubo de ayudar a sus nietos. Su otro hijo tampoco les podía ayudar. Por esa razón, junto con su mujer, recurrió a soluciones rápidas de dinero para pagar los recibos atrasados, pero estas no eran suficientes para poder vivir y pagar las deudas. Además, les fue embargada la vivienda. Tuvieron que buscar un alquiler social. Ahora, con la sentencia favorable, ya ha quedado exonerado de la deuda.

5) De Sant Andreu de la Barca es un hombre que se ha despedido de una deuda de 61.240 euros. Pidió financiación para emprender una aventura empresarial: un negocio de hostelería. El préstamo fue destinado para los gastos generados por el alquiler de local, la reforma, el equipamiento, los gastos de personal, papeles de apertura y productos para poder empezarlo. Desgraciadamente, el negocio fue deficitario y se vio obligado a extinguir los contratos a sus trabajadores y, posteriormente, cerrar el negocio. Desde entonces la parte deudora buscó empleo para hacer frente a sus obligaciones crediticias. Arrastró un largo periodo con ingresos precarios. Después de un largo tiempo, logró encontrar un trabajo de carretillero retráctil, pero apenas ha podido cubrir sus gastos más básicos y esenciales.

6) De Mataró es una mujer, madre de un hijo, que se ha liberado de 27.784 euros de deuda. La exonerada sufría una gran inestabilidad laboral, ya que todos los trabajos que tenía eran temporales. A ello se le añade que estuvo una larga temporada de baja laboral debido a la enfermedad que padeció (cáncer de mama y de tiroides). No logró salir del estado de insolvencia.

Otras localidades donde se han producido casos en estos dos meses son Barcelona, Montmeló, Viladecans, Les Franqueses del Vallès, El Prat de Llobregat, Tordera, Montornès del Vallès, Sant Andreu de la Barca, L´Hospitalet de Llobregat, Badalona, Sant Feliú de Llobregat, Sant Joan Despí, Sabadell, Vilafranca del Penedés, Cabrera de Mar, Sant Adrià de Besòs y Sant Celoni. 

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada hace más de cien años en Estados Unidos. Llegó a España en el año 2015. Su objetivo es ofrecer una salida legal tanto a particulares como a autónomos para que digan adiós a todos los importes pendientes de pago y puedan reactivarse en la economía.

Para ser beneficiario de este mecanismo, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. 

Más sobre Comunicados