Comunicados

El 98% de las webs del sector privado en España incumple la normativa europea de accesibilidad

16 de octubre de 2025

El desarrollo de una sociedad digital inclusiva sigue siendo una asignatura pendiente para la mayoría de empresas en España. Así lo demuestran los datos: el 98% las páginas web del sector privado en España no cumple con la normativa europea de accesibilidad digital. Esta es una de las conclusiones más alarmantes del Barómetro de Accesibilidad Web 2025, el primer informe que analiza en profundidad el grado de cumplimiento de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA) tras su entrada en vigor el pasado 28 de junio de 2025.

El informe ha sido elaborado por Tech4access, consultores especializados en accesibilidad y usabilidad digital, en colaboración con inSuit, empresa líder en accesibilidad digital reconocida por Gartner® como uno de los 10 principales proveedores globales, y la unidad técnica de auditoría de Everycode S.L., acreditada por ENAC bajo la norma ISO 17020.

Los datos revelan que el 24% los sitios web analizados no son usables por personas con discapacidad. Sectores clave como Servicios Financieros y Transporte & Movilidad presentan los niveles más críticos, con más de 3 de cada 10 webs catalogadas como técnicamente “no válidas”.

“El incumplimiento de la EAA no solo representa un riesgo legal, con sanciones que pueden alcanzar el millón de euros, sino que perpetúa la exclusión digital de más de 4 millones de personas en España”, advierte Sebastián Rodríguez, CEO de Tech4access.

El estudio, realizado sobre una muestra de 204 sitios web de empresas en el top ranking de España y con plataformas digitales de alto volumen de tráfico, revela deficiencias sistemáticas que afectan directamente al acceso de personas con discapacidad.

Los errores más frecuentes no son simples fallos técnicos, sino barreras graves: imágenes sin texto alternativo, bajo contraste de color, enlaces confusos, estructuras desorganizadas a nivel de etiquetado HTML o formularios inoperables son algunos de ellos.

Para ayudar a las empresas a revertir esta situación, Tech4access ha desarrollado SIA®, una metodología de intervención en cuatro fases, que guía a las organizaciones en un proceso completo de mejora continua. Desde la auditoría inicial, pasando por el desarrollo de soluciones técnicas hasta la certificación conforme a la norma técnica UNE EN 301 549 y las WCAG 2.2 nivel AA. Todo ello, sin descuidar el mantenimiento continuo de la accesibilidad digital.

“Todavía están a tiempo de actuar”, afirma Juan Antonio Cebollada, CCO de inSuit. “La accesibilidad no solo es un derecho, también es una oportunidad para mejorar la experiencia de todos los usuarios y proteger la reputación de marca”.

La accesibilidad ya no es un valor añadido, sino una condición indispensable para garantizar la participación de toda la población en entornos digitales. En este contexto, el informe de accesibilidad web actúa como un llamado urgente a la acción para todo el tejido empresarial.

Más sobre Comunicados