Comunicados

Antonio Gea Pérez exhibe 10 cuadros escultóricos únicos que combinan volumen, belleza y exclusividad

17 de octubre de 2025

La escultura mural contemporánea continúa expandiendo sus fronteras gracias a propuestas que desdibujan los límites entre la pintura y el volumen. En este contexto de exploración plástica, el proyecto artístico GEA Volumetric Art irrumpe con fuerza a través de una colección singular, compuesta por obras irrepetibles, cargadas de presencia física y narrativa visual.

Al frente de este proyecto se encuentra Antonio Gea Pérez, artista con una sólida trayectoria que transforma ahora su experiencia en piezas únicas de gran formato y alto relieve. 

Una colección para espacios con alma

La colección está compuesta por diez esculturas murales de carácter único. Cada una es una pieza tridimensional firmada por Antonio Gea y entregada con certificado y placa de autenticidad. Tienen un formato de aproximadamente un metro cuadrado y una profundidad de 5 cm, y se presentan como cuadros en relieve cargados de volumen, textura y presencia visual.

Entre las obras actualmente disponibles se encuentra "Alma Reflejada", una escultura que representa la intimidad madre-hija en un gesto de unión profunda, con cabellos entrelazados que evocan raíces compartidas sobre un fondo turquesa vibrante. "Árbol de la vida" transmite el ciclo vital a través de ramas curvadas, frutos naranjas y un ave que observa serena, todo enmarcado en tonos tierra y patrones geométricos. "Con la mente en blanco" retrata un rostro de piedra con una grieta abierta, en un momento suspendido de silencio mental sobre fondo rojo, evocando los vacíos del pensamiento.

"Humanidad" se construye desde formas abstractas que recuerdan raíces y surcos, texturas rugosas en tonos marrón oscuro sobre fondo óxido, y una presencia ancestral que parece emerger de la tierra misma. "La Acordeonista" plasma la conexión entre música e intérprete: una figura femenina con acordeón, pinceladas valientes y colores cálidos entrelazados con fríos, que parecen sonar en el aire.

En "La Mar", el perfil de una mujer de ojos cerrados se funde con olas plateadas, en un susurro visual que habla de serenidad, feminidad y fecundidad del mar como fuente de vida inagotable. "Pluralidad del Yo" superpone rostros en diálogo silencioso, explorando la identidad como tensión entre lo individual y lo social, en un equilibrio cromático y emocional. "Refugio de Silencio" muestra una figura humana recogida sobre sí misma dentro de un nicho cálido y terroso, como símbolo de aislamiento buscado y paz interior.

"Unidad Inquebrantable" representa dos perfiles que se entrelazan con ternura y solidez, evocando el amor eterno a través de formas onduladas y texturas minerales que fluyen con calma. Finalmente, "Vivencias" despliega un rostro fragmentado sobre texturas plateadas y negras, atravesado por líneas curvas y puntos que simbolizan las marcas que deja la vida y las emociones que persisten, como un diario tridimensional esculpido en silencio.

Antonio Gea Pérez: escultura contemporánea con identidad propia

En un escenario artístico en el que la singularidad es clave para dotar de valor a la obra, la propuesta de Antonio Gea Pérez se presenta como una apuesta firme por la autenticidad. Cada pieza es concebida como una obra cerrada, sin réplica, con un lenguaje plástico reconocible y una técnica depurada que conjuga escultura, pintura y diseño volumétrico.

La web oficial, geavolumetricart.com, es el escaparate dinámico de esta colección en constante evolución. Las obras disponibles se actualizan tras cada adquisición, y se ofrece un servicio personalizado de atención, información y envío internacional seguro mediante embalaje especializado en cajas de madera.

Estas esculturas murales no buscan decorar, sino transformar el espacio que habitan. Cada creación está pensada para provocar una reacción, generar conversación y permanecer como testimonio tangible del arte contemporáneo más expresivo y emocional.

Más sobre Comunicados