
21 de octubre de 2025
Cada vez más estudiantes de arte y estética eligen Madrid como destino para formarse en el mundo del tatuaje profesional. En ese contexto, Tattoo School Madrid se ha consolidado como una de las academias más prestigiosas del sector, con casi tres décadas de trayectoria y más de 3.000 alumnos formados. Su enfoque combina formación práctica intensiva, instrucción personalizada y una sólida base sanitaria y técnica. Esta escuela homologada, avalada por la Comunidad de Madrid, ha sido destacada por diversos medios como La República, Merca2, Europa Press o Diario de Valladolid por su excelencia formativa y su modelo educativo centrado en la profesionalización real del tatuador.
En esta entrevista, su representante Adrián Saúl comparte la visión y los valores que han convertido a Tattoo School Madrid en un referente europeo de la enseñanza, impartiendo formación de calidad de tatuaje y cursos de micropigmentación.
¿Cómo describiría la evolución de Tattoo School Madrid desde sus inicios hasta ser reconocida como una de las academias más valoradas de Europa?
Se describiría con esfuerzo, dedicación y pasión. Los inicios no fueron fáciles, pero la idea era clara. Crear un templo de pasión por el tatuaje, la micropigmentación el piercing, y el arte corporal en general, donde los alumnos pudieran formarse y tuvieran todas las facilidades para poder abrirse camino laboralmente, así hemos funcionado durante más de 15 años. Y estamos muy orgullosos de los reconocimientos, ya que es la recompensa a un esfuerzo y dedicación constante.
En varias publicaciones se destaca que la escuela mantiene un enfoque eminentemente práctico. ¿Qué papel juega este método en la formación de los futuros tatuadores profesionales?
Toda, por supuesto. La práctica es importantísima. Entendemos que la formación online representa un negocio para muchos, pero los estándares de calidad de Tattoo School Madrid exigen que haya un gran número de prácticas reales en cualquiera de los ámbitos. De hecho, los alumnos una vez terminan la formación tienen acceso a nuestras cabinas de manera ilimitada para que puedan seguir practicando y sepan manejarse en un rol real dentro de un centro o un estudio profesional.
Tattoo School Madrid cuenta con la homologación sanitaria y el aval de la Comunidad de Madrid. ¿Qué importancia tiene esta certificación para los alumnos y su proyección laboral dentro y fuera del país?
Somos un centro autorizado tanto por la Comunidad de Madrid como por el Ministerio de Sanidad. Contamos con todas las licencias y todos los asesores necesarios para poder siempre estar a la vanguardia en todo lo que se refiere a titulaciones y certificados para poder ejercer de manera legal en España o en cualquier otra parte de Europa. De hecho, los alumnos tienen acceso a nuestro equipo, tanto de burócratas como nuestro médico, como nuestro equipo técnico, para poder abrir cualquier tipo de estudio o centro sin mayor problema. Es decir, al final el objetivo es facilitar. Pero claro, todas nuestras titulaciones son homologadas y entonces a la hora de obtenerlas podrán ejercer de manera legal en cualquier centro profesional.
Uno de los aspectos más mencionados por los exalumnos es la posibilidad de seguir usando las cabinas del estudio una vez finalizado el curso. ¿Cómo influye esa práctica continua en su desarrollo profesional?
Esto fue la solución que puso la dirección a uno de los problemas clave que se encontraban los alumnos una vez finalizaban cualquier formación dentro del arte corporal, que era la posibilidad de seguir practicando en un centro habilitado para ello y bajo la supervisión de profesionales. Por eso pusimos en marcha la clave de las cabinas. Esto quiere decir que cualquiera de nuestros alumnos puede venir a nuestras cabinas a ejercer la profesión elegida de manera ilimitada, en dos turnos, de mañana o de tarde. Y de este modo, la propia academia elaboró un perfil de alumno de cara a lo que llamamos bolsa de empleo, que son todos los centros que nos conocen y nos van pidiendo determinados perfiles. Dependiendo del perfil que nos soliciten, recomendamos a uno u otro alumno. Con lo cual, fue la solución al gran problema de seguir practicando una vez terminada la formación.
En los últimos años, la escuela ha ampliado su oferta con cursos avanzados y programas de especialización. ¿Qué tipo de formación están demandando más los nuevos tatuadores y cómo se adapta la academia a esas necesidades?
Pues nos adaptamos muy bien. ¡Risas! El mundo del tatuaje está en constante evolución, los estilos van cambiando y las tendencias también. Lógicamente, se trata de un arte. Lo que sí que te puedo decir es que hoy en día, por ejemplo, el realismo está muy de moda, al igual que el dotwork o el puntillismo de arrastre. Pero son solo unos estilos que, como te digo, están de moda. Es posible que con el tiempo vayan evolucionando y se incorporen otros nuevos. Para ello tenemos un equipo de profesionales que son auténticos artistas y, que están siempre en constante alerta, para que cada uno de estos estilos nuevos se estudien con total maestría para poderlos aplicar en cualquiera de nuestras formaciones. Pero lejos del tatuaje sí que te puedo decir que algo que está muy demandado ahora mismo es el microblading o la micropimentación capilar paramédica, que es una opción muy interesante para personas que sufren de calvicie sin tener que pasar por quirófano.
La academia también ha sido reconocida por su compromiso con la inserción laboral y el asesoramiento posterior a la formación. ¿Qué tipo de apoyo reciben los egresados de Tattoo School Madrid?
Pues acabas de dar con la clave, porque efectivamente el éxito de Tattoo School Madrid reside en la inserción laboral. Y te explico. Nosotros tenemos lo que llamamos bolsa de empleo, que son todos los centros que nos conocen y nos van pidiendo determinados perfiles por nuestra fama. El objetivo que tenemos es siempre poder dar al estudio o al centro que nos solicite un alumno la mejor opción. Pero para ello los alumnos también tienen que seguir nuestras indicaciones. Y me explico. Para poder acceder a esta bolsa de empleo, nosotros tenemos que hacer un seguimiento del alumno. Por eso tienen que hacer uso de nuestras cabinas, para poder ver cuál es su evolución. Entonces, una vez la evolución sea positiva y vaya en buen camino, cuando nos soliciten cualquier tipo de alumno, para poder ejercer, nosotros lo que hacemos es concertar una entrevista de trabajo. Lógicamente, lo que le interesa al dueño del centro es que el alumno sepa desenvolverse perfectamente. Y ahí está la clave. ¡Qué bien formados están en Tattoo School Madrid!
¿De qué manera el equipo docente y la experiencia del profesorado contribuyen a mantener el nivel de calidad que distingue a la escuela?
Como toda buena empresa, Tattoo School Madrid es un convenio de muchos departamentos, ¿no? Y todos ellos están muy engrasados y funcionan a la perfección. Pero, lógicamente, el tema de la selección de los profesores es vital. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en Tattoo School Madrid contamos con docentes de primer nivel. No solo tenemos premios nacionales y unos grandes artistas y profesionales, sino que también contamos con la experiencia de los mismos. Como ejemplo te puedo decir que nuestro jefe de estudios, Mr. White, no solo es un artista reconocido en las mejores convenciones de tatuajes de Europa, sino que aparte es jurado de las mismas. Es solo un ejemplo de la calidad de nuestros docentes. Lógicamente es importantísimo.
La reputación de Tattoo School Madrid ha traspasado fronteras. ¿Qué cree que diferencia a su metodología frente a otras escuelas europeas de tatuaje y arte corporal?
¿Nos estás pidiendo que te revelemos la fórmula secreta? ¡Risas! La clave Es amor por la profesión y la enseñanza, con esos dos ingredientes nace la experiencia y, con dicha experiencia visión de futuro, lo demás viene solo.
Tattoo School Madrid consolida así su posición como un referente en la enseñanza profesional del tatuaje, combinando experiencia, innovación y un compromiso constante con la excelencia. Con su modelo formativo centrado en la práctica y el acompañamiento continuo, la escuela se mantiene a la vanguardia del sector artístico y educativo, preparando a una nueva generación de tatuadores capaces de transformar su pasión en profesión.