
21 de octubre de 2025
El entorno digital está experimentando un cambio de paradigma en la forma en que se produce y distribuye contenido. El auge del influencer IA —figura generada con inteligencia artificial que emula el comportamiento y la estética de los creadores humanos— ha puesto sobre la mesa una nueva discusión sobre qué significa hoy crear contenido relevante, auténtico y con impacto. Entre las colaboraciones con influencers tradicionales, las campañas basadas en UGC (contenido generado por usuarios) y las nuevas soluciones generativas con IA, la diferencia no está solo en la tecnología empleada, sino en la calidad de la estrategia detrás.
En este contexto, el consultor estratégico Ruben Bel ha desarrollado un enfoque que busca devolver el foco a la planificación y la coherencia narrativa como elementos clave del éxito en redes. A través de su plataforma InfluencersIA, ha lanzado una guía gratuita que permite a profesionales y pymes aprender a diseñar y generar contenido en vídeo con inteligencia artificial, sin necesidad de experiencia previa en diseño ni edición.
La aparición de avatares sintéticos capaces de simular expresiones, estilos de comunicación y presencia digital ha ampliado el abanico de posibilidades para marcas y creadores. Sin embargo, Ruben Bel subraya que “ni cualquier influencer es la solución, ni cualquier generación con IA sirve por defecto”. El valor no reside en la herramienta, sino en el uso estratégico que se haga de ella.
Por ello, la metodología que presenta en su guía parte de una estructura clara: antes de comenzar a generar piezas de contenido, es necesario definir aspectos fundamentales como qué se ofrece, a quién va dirigido, en qué canales se comunica y qué tono debe adoptar cada mensaje. Estos factores constituyen, según su planteamiento, más del 90% éxito en una estrategia de marca en plataformas digitales.
La elección entre trabajar con un influencer humano, un creador UGC o un avatar basado en IA no puede basarse únicamente en criterios estéticos o de coste. Cada opción tiene su lugar dentro de una estrategia mayor, y lo fundamental es entender cuándo conviene cada una y cómo integrarla en un sistema de comunicación sostenible.
Las herramientas de inteligencia artificial generativa han alcanzado un nivel de calidad que, hasta hace poco, parecía reservado a grandes estudios de producción. Plataformas como Veo 3, Veo 3.1, Sora 2 y Grok Imagine permiten generar vídeos de alta resolución a partir de instrucciones textuales, optimizando tiempos, recursos y eliminando muchas barreras técnicas de entrada.
En paralelo, plataformas como Higgfield ofrecen soluciones de edición asistida con IA que permiten estructurar, corregir y ajustar vídeos generados de forma automática, facilitando una producción semiprofesional sin necesidad de conocimientos previos en postproducción.
En este escenario, la figura del influencer IA adquiere nuevas dimensiones. Ya no se trata solo de emular un rostro o una voz, sino de articular mensajes que respondan a objetivos concretos y dialoguen con una audiencia real. Aquí es donde la propuesta de Ruben Bel cobra relevancia, al conectar estos avances técnicos con un enfoque estratégico riguroso y aplicable.
La guía ofrecida de forma gratuita no solo introduce estas herramientas, sino que enseña a integrarlas dentro de una narrativa de marca con sentido. Está orientada tanto a marcas personales como a pequeñas y medianas empresas que desean profesionalizar su presencia digital sin recurrir a estructuras de producción complejas.
La transformación que vive el sector del contenido no es pasajera. La inteligencia artificial está redefiniendo los procesos creativos y de distribución, y quienes comprendan esta dinámica desde su base estratégica estarán en mejores condiciones de adaptarse a lo que viene. La guía de Ruben Bel no pretende sustituir procesos profesionales, sino ofrecer un marco accesible para que cualquier persona o marca pueda iniciarse en esta nueva forma de creación con orden, criterio y propósito.
Además de detallar el uso de las herramientas, la guía presenta ejemplos reales, esquemas de planificación y una estructura progresiva de aprendizaje. No se trata únicamente de enseñar a utilizar una aplicación, sino de aportar claridad sobre cómo construir una propuesta de contenido que mantenga coherencia y permita escalar sin perder identidad.
La figura del influencer IA seguirá creciendo en visibilidad, pero su impacto dependerá de la calidad estratégica con la que se aplique. Frente a la tentación de generar contenido por volumen o por tendencia, la propuesta de Ruben Bel apuesta por desarrollar la creatividad desde la reflexión, la personalización y el diseño de sistemas de contenido sostenibles.
Con este recurso, Ruben Bel refuerza su compromiso con la profesionalización del contenido digital en entornos dinámicos, ayudando a creadores y marcas a utilizar el potencial de la inteligencia artificial desde la estrategia, no desde la improvisación.