Comunicados

La IA tiene la respuesta; así pueden las empresas evaluar y mapear su talento interno de forma automática

21 de octubre de 2025

La volatilidad que caracteriza al mundo laboral actual es enorme. La feroz competencia por el talento y la velocidad con la que se producen los cambios en el entorno empresarial provocan que las organizaciones deban adaptarse a un nuevo ritmo, a una nueva velocidad de crucero mucho más elevada que la de épocas anteriores.  

En este contexto, conocer al talento interno y tener una radiografía de los profesionales que forman parte de una compañía es diferencial, tanto a nivel de negocio como para la gestión del capital humano. Esa visión amplia y precisa permite a las empresas conocer las fortalezas y áreas de mejora de sus trabajadores y anticiparse así a acontecimientos clave: promociones, planes de sucesión, desvinculaciones, fugas de talento no deseadas, creación de nuevas posiciones, desarrollo de habilidades...  

Conscientes de estas necesidades, desde Bros Group han combinado todo su expertise en identificación y evaluación de talento con la Inteligencia Artificial para crear su nueva solución de assessment digital, Talent Screening.   

Así es Talent Screening, la nueva solución de assessment digital de Bros Group 

Talent Screening es una herramienta de assessment digital apoyada en IA, que permite mapear el talento de forma automática, proporcionando información de alto valor en cuanto a competencias, engagement, potencial y bagaje profesional, cuatro variables que permiten crear una fotografía individual y colectiva de los profesionales. A través de la herramienta desarrollada por Bros Group, las empresas pueden extraer datos clave que les ayuden a orientar la toma de decisiones sobre su talento

“En apenas una hora, el participante completa un test de competencias, otro de razonamiento y un cuestionario de engagement, generando de manera automática una imagen objetiva del profesional en forma de métricas que pueden segmentarse según las necesidades de la organización. Esto posibilita la obtención de insights muy diversos y de alto valor para el área de gestión de talento de las compañías”, explica Daniel Ruipérez, director de la Unidad de Talento de Bros Group.   

Al apoyarse en tecnologías como la Inteligencia Artificial, Talent Screening es una solución precisa, ágil y altamente escalable, convirtiéndose en una alternativa ideal para organizaciones de gran tamaño y/o con diferentes ubicaciones, así como para colectivos en los que, por su amplitud, resulta complejo en tiempo y coste aplicar una metodología de assessment más ‘tradicional’.   

“Gracias al mapa de talento que ‘dibuja’ Talent Screening, las empresas pueden detectar problemas de engagement, trazar planes de sucesión, identificar posibilidades de movilidad a nivel interno, analizar perfiles competenciales... a través de una solución que requiere una inversión de tiempo y coste diez veces menor que la de un assessment tradicional”, afirma Ruipérez.  

Además, los participantes obtienen un output de alto valor para su desarrollo profesional a través de un informe competencial y otro de habilidades de razonamiento. Esta información constituye una guía práctica para su crecimiento y aprendizaje. De esta manera, Talent Screening crea una experiencia beneficiosa tanto para los profesionales como para la propia compañía, impulsando el desarrollo y la fidelización del talento.  

La combinación de tecnología y criterio humano, la clave del éxito  

Talent Screening cimenta su ‘carácter’ en la combinación de tecnología y criterio humano. Y es que mientras la tecnología permite recabar información y datos de alto valor de manera prácticamente inmediata, el criterio humano es imprescindible para analizar los insights obtenidos y aplicarlos a la toma de decisiones.  

Por ello, desde Bros Group también acompañan a los departamentos de RRHH y empresas a la hora de interpretar los resultados, ponerlos en contexto y traducirlos en acciones concretas de desarrollo y gestión de talento.  

“Talent Screening ha optimizado al máximo lo que la tecnología puede ofrecer hoy en día para realizar una valoración integral de los profesionales, yendo más allá de visiones segmentadas: competencias, por un lado, motivación por otro... Pretendemos que esta solución sea una base sobre la que el área de Recursos Humanos se apoye para orientar su estrategia e intervención en base a datos obtenidos de la manera más eficaz y eficiente posible”, sentencia Ruipérez. 

Más sobre Comunicados