Comunicados

Tendencias en diseño de mobiliario para oficinas híbridas y colaborativas

21 de octubre de 2025

El modelo de oficina tradicional ha quedado atrás. La combinación entre presencialidad parcial y teletrabajo ha impulsado una transformación profunda en los espacios corporativos. Las empresas ya no diseñan oficinas con puestos fijos para cada empleado, sino entornos versátiles que se adaptan a distintas dinámicas, desde reuniones colaborativas hasta momentos de concentración individual. En este nuevo contexto, OfficeDeco, firma con más de 25 años de trayectoria en diseño y equipamiento de oficinas, identifica las principales tendencias en mobiliario para oficinas híbridas de cara a 2025.

Mobiliario flexible, tecnológico y preparado para el cambio

Una de las claves en el diseño actual es la desaparición del puesto asignado. Los espacios compartidos ganan terreno, y con ellos surge la necesidad de muebles que puedan transformarse fácilmente. Mesas modulares, biombos móviles y estaciones de trabajo reconfigurables permiten adaptar la oficina a los distintos flujos de personas según el día o la actividad.

Además, el mobiliario incorpora cada vez más tecnología integrada. Estaciones con puertos de carga, pantallas conectadas, soportes para videoconferencias y soluciones de gestión de cables son ya parte habitual del mobiliario de alto rendimiento. Estas incorporaciones no solo mejoran la conectividad, sino que facilitan la transición fluida entre el trabajo remoto y el presencial.

En este nuevo paradigma, el mobiliario no solo debe ser funcional, sino también fomentar la interacción. Espacios abiertos con zonas de reunión informal, sofás colaborativos o mesas altas para reuniones rápidas son cada vez más frecuentes. La meta: potenciar la colaboración espontánea, la creatividad y el bienestar del equipo.

Diseño consciente y materiales sostenibles como eje de innovación

Más allá de lo operativo, las tendencias en mobiliario también están marcadas por una conciencia creciente hacia la sostenibilidad. Materiales reciclables, maderas certificadas, tejidos con bajo impacto ambiental y procesos de fabricación responsables se integran en los nuevos diseños. Las empresas buscan no solo estética y funcionalidad, sino también coherencia con sus valores y compromiso ambiental.

OfficeDeco ha reforzado su catálogo con soluciones modulares, sostenibles y tecnológicamente preparadas, pensadas para oficinas que cambian cada semana. Su experiencia en proyectos híbridos en toda España les permite anticipar necesidades y acompañar a empresas en su transición hacia modelos más dinámicos, sin sacrificar identidad ni confort.

El concepto de oficina ya no es un lugar, sino una experiencia. El mobiliario, más que un conjunto de piezas, se convierte en una herramienta estratégica. Adaptarse a las nuevas formas de trabajo implica repensar el diseño desde la base. Y en ese proceso, empresas como OfficeDeco están ayudando a que los espacios respondan con inteligencia, flexibilidad y visión de futuro.

Más sobre Comunicados