Comunicados

Miles de aspirantes preparan AGE sin saber que pueden presentarse ya a procesos abiertos

22 de octubre de 2025

En un momento en que el interés por el empleo público continúa al alza, miles de aspirantes centran su preparación exclusivamente en las oposiciones 2025 de la Administración General del Estado (AGE) o de la Seguridad Social (SS), previstas para finales de año. Sin embargo, muchas de estas personas desconocen que ya existen convocatorias activas en otros niveles de la administración, como ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas, a las que pueden acceder con el estudio del mismo temario común.

Esta falta de información y estrategia ralentiza el acceso al empleo público, a pesar de que existen vías más directas y accesibles. Iniciativas como Opostime tratan de revertir esta situación con herramientas que permiten optimizar tiempos, esfuerzos y resultados.

Diversificar opciones para no depender solo de la OPE 2025 de la AGE

Miles de personas se encuentran actualmente en una especie de “espera activa”, preparando la convocatoria de la OPE 2025, cuando existen alternativas ya disponibles para inscribirse. “Hay personas que llevan meses estudiando temario común —Derecho Constitucional, Administrativo, Función Pública o Contratos— y no saben que ese mismo contenido les sirve para procesos locales y autonómicos que ahora mismo están abiertos”, explica Mel Escribano, mentora y creadora del método OposTime.

La especialista insiste en que muchas plazas locales o autonómicas comparten parte del temario con las pruebas estatales, lo que permite presentarse a varias convocatorias sin necesidad de empezar de cero. “Tu estudio vale para mucho más que una oposición. Con pequeños ajustes puedes optar a diferentes administraciones sin empezar desde cero. Esa es la filosofía del método OposTime”, añade Escribano.

Opostime ofrece herramientas buscador de oposiciones como el Oporadar, un archivo en formato Excel actualizado semanalmente que recoge las plazas convocadas por los ayuntamientos, clasificadas por comunidad autónoma, tipo de plaza o sistema de acceso. Además, cuenta con un boletín complementario, el Gob Semanal, centrado en oposiciones 2026, Estatales, Autonómicas e Internacionales.

Una comunidad para maximizar oportunidades reales

A través de una comunidad privada, Opostime proporciona acceso a recursos diseñados para facilitar la preparación y mejorar la planificación. Esta suscripción mensual incluye un planificador personalizable, acceso a exámenes reales, actualizaciones legislativas, y herramientas mnemotécnicas como las OpoCanciones, que permiten memorizar artículos legales de forma práctica y literal. Se trata de un entorno pensado para quienes buscan avanzar en procesos como las oposiciones a administrativo, incluso sin recurrir a academias tradicionales.

Dentro de la comunidad también se encuentran tutoriales esenciales, guías de iniciación, acceso directo a un grupo privado de Telegram y comparativas legales mensuales. Todo está diseñado para opositores que buscan organizarse mejor, conocer procesos de estabilización sin examen y multiplicar sus posibilidades de presentarse a pruebas reales sin perder tiempo rastreando boletines oficiales. La estrategia es clara: decidir con información y actuar con antelación.

Frente a la idea generalizada de que no hay alternativas o que todas las pruebas requieren exámenes difíciles, Opostime demuestra que existen oposiciones más fáciles con menores niveles de competencia y de temario. Todo ello contribuye a transformar la visión del opositor tradicional, ofreciendo un enfoque práctico, estratégico y con resultados medibles.

Más sobre Comunicados