Comunicados

Menorca, joya mediterránea del cicloturismo; rutas que conectan naturaleza, cultura y mar

23 de octubre de 2025

Menorca, declarada Reserva de la Biosfera en 1993, se ha consolidado como uno de los destinos cicloturistas más atractivos del Mediterráneo. Su tamaño compacto, sus paisajes naturales y su red de caminos rurales convierten cada ruta en una experiencia única para los amantes de las dos ruedas.

Con 702 km² de extensión y sin grandes desniveles —el punto más alto, el Monte Toro, alcanza solo los 358 metros—, la isla menorquina ofrece distancias accesibles, clima templado y una amplia red de rutas señalizadas que permiten recorrerla de punta a punta durante casi todo el año.

Montar en bicicleta por Menorca es descubrir la isla de una forma diferente: con el ritmo pausado del pedaleo, el sonido del viento y el paisaje mediterráneo como compañero de ruta.

Camí de Cavalls: la joya del cicloturismo menorquín

El histórico sendero GR-223, conocido como Camí de Cavalls, rodea la isla a lo largo de 185 kilómetros. Se trata de uno de los itinerarios de BTT más espectaculares del Mediterráneo, combinando tramos técnicos con paisajes que van desde acantilados y pinares hasta calas vírgenes de aguas turquesas.

Existen diferentes modalidades para todos los niveles: Basic (50% del recorrido original), Standard (70%) y Plus, que recorre íntegramente el trazado histórico y está reservado a ciclistas experimentados.

Rutas oficiales y experiencias sobre dos ruedas

Menorca cuenta con 21 rutas oficiales de cicloturismo, seis de ellas especialmente recomendadas para quienes desean combinar deporte y naturaleza. Entre las más populares destacan los trayectos Ciutadella–Ferreries, Ferreries–Es Mercadal y Alaior–Mahón, todas ellas de dificultad baja o media y con paradas en puntos de interés cultural, histórico o paisajístico.

Además, rutas costeras como Ciutadella–Cala Blanca o Mahón–Sa Mesquida permiten disfrutar de la costa menorquina desde una perspectiva diferente, accediendo a playas y calas a las que solo se llega sobre dos ruedas.

Eventos ciclistas que marcan el calendario

Menorca acoge cada año pruebas y encuentros de gran repercusión entre aficionados y profesionales. Entre los más destacados figuran la Volta Cicloturista a Menorca (que se ha realizado del 17 al 19 de octubre), un recorrido de tres días que combina deporte y compañerismo. Esta edición, dedicada al ciclismo femenino, contó con más de 50 mujeres inscritas, todo un récord en la historia de la Volta. Entre ellas, destacó la participación de la exciclista profesional Joane Somarriba, a quien se rindió un sentido homenaje por su trayectoria deportiva y su aportación al ciclismo femenino.

A este evento se han sumado otras citas relevantes como la Volta Menorca BTT (realizada del 3 a 5 de octubre), con etapas en Ferreries, Es Castell y Ciutadella; y Bike Menorca (programada para abril de 2026), una travesía de 32 kilómetros siguiendo el Camí de Cavalls entre Son Bou y Cala’n Bosch.

Una isla adaptada al ciclista

Menorca ofrece una infraestructura creciente para el turismo activo: puntos de alquiler especializados en bicicletas de carretera, BTT y eléctricas; talleres y servicios de transferencia de equipaje; y rutas personalizadas adaptadas a cada nivel. El uso de bicicletas eléctricas ha aumentado significativamente, facilitando a los visitantes recorrer mayores distancias sin esfuerzo y disfrutar del entorno natural con un menor impacto ambiental. 

Consejos para disfrutar del ciclismo menorquín

Las mejores épocas para pedalear son la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son suaves y la isla luce en todo su esplendor. Se recomienda reservar bicicleta y alojamiento con antelación en temporada alta y madrugar en verano para evitar las horas de mayor calor.

El ascenso al Monte Toro, de apenas tres kilómetros, es una experiencia obligada para quienes buscan una panorámica completa de la isla. Desde su cima, se divisan los dos extremos de Menorca y el perfil de Mallorca en días despejados.

Menorca Lines: la conexión directa con la aventura ciclista

Menorca Lines ofrece una forma rápida y cómoda de llegar a la isla mediante su servicio de fast ferry, que conecta Menorca con el resto del archipiélago balear. La compañía naviera facilita el transporte de bicicletas y equipos deportivos, permitiendo a los ciclistas comenzar su aventura en cuanto desembarcan.

Más sobre Comunicados