24 de octubre de 2025
Los días 24 y 25 de octubre de 2025 el Centre Pompidou celebra Because Beaubourg, un festival para celebrar los últimos días del museo antes de su cierre para su transformación. Durante todo el fin de semana, el icónico edificio se convierte en un espacio abierto a la creación contemporánea, con instalaciones artísticas, conciertos, performances y experiencias inmersivas.
En este contexto excepcional, la agencia española Wildbytes, especializada en la combinación de creatividad e innovación, ha sido la elegida por Pull&Bear para orquestar una intervención conceptual e inmersiva que ofrece una interpretación artística del universo visual de la colaboración entre STWD (submarca de Pull&Bear) y la marca PLEASURES. El objetivo, ayudar a Pull&Bear a conectar con la cultura contemporánea y a posicionarse como un referente en creatividad y experimentación.
Una campaña de marca que trasciende los códigos del marketing y lleva la identidad de Pull&Bear al corazón del arte europeo
En un momento en que las marcas buscan generar relevancia más allá del producto, Wildbytes impulsa a Pull&Bear a convertirse en un actor cultural activo, que pasa de observador a protagonista a través de un espacio inmersivo donde el público puede vivir y experimentar la marca desde dentro. De este modo conectar con un público joven, especialmente la Generación Z, y elevar la percepción de la marca a través de la conexión con el arte y la música, dos de sus pasiones más potentes.
La acción se alinea con la filosofía de la agencia de poder ayudar a las marcas a ocupar un espacio real, no solo a nivel estético, sino también estratégico, a través de experiencias que emocionan y construyen significado. El enfoque de la agencia se basa en crear experiencias que transformen a los consumidores en fans, que consuman no solo los productos, sino el universo emocional de la marca.
Una obra inmersiva firmada por Arnaud Selve
La instalación inmersiva pop up de Pull&Bear en el Centro Pompidou permite al visitante adentrarse en un espacio arquitectónico diseñado por el arquitecto y diseñador espacial Arnaud Selve, que con este proyecto firma su primera intervención en solitario dentro de un museo.
Una obra, donde los límites entre moda, arte y tecnología se difuminan en un entorno que late, cambia y evoluciona con el visitante. El resultado es un espacio casi cinematográfico, construido con materiales contrastados, luz, proyección y sonido envolvente que transportan al visitante a una narrativa sensorial. A través del recorrido el público experimenta diferentes atmósferas pasando del desierto californiano a los paisajes urbanos que inspiran la colección, mediante proyecciones inmersivas, texturas visuales y estructuras físicas que dan vida al espacio.
Wildbytes también ha desarrollado todos los contenidos visuales para llevar la estética de la colección a un nuevo nivel sensorial. El resultado es una experiencia entre materia, luz y sonido que traduce la identidad de Pull&Bear y PLEASURES a un lenguaje artístico donde cada textura, proyección y contenido visual ha sido concebido para capturar, emocionar e inspirar. De este modo, la tecnología y el arte se funden en una experiencia que reinterpreta el universo creativo de la marca desde la emoción.
Wildbytes: estrategia, creatividad e innovación cultural
Wildbytes forma parte de las agencias pioneras en el uso de tecnologías emergentes tales como la inteligencia artificial, realidad aumentada o experiencias inmersivas, aplicadas a la comunicación y el marketing. La compañía entiende que la innovación no es un fin, sino un medio para crear emociones y relevancia. No se trata solo de crear experiencias visuales, sino de ayudar a las marcas a formar parte activa de la cultura.
Llevar a una marca española al corazón del arte contemporáneo europeo demuestra cómo la creatividad y la innovación pueden impulsar la construcción de marca.
La colaboración entre Pull&Bear y el Centre Pompidou permite a la marca explorar nuevos territorios creativos y culturales, integrando arte y moda en un mismo espacio, en línea con la estrategia internacional de Wildbytes.