27 de octubre de 2025
Las entidades locales desempeñan un papel clave en la transición hacia modelos de producción y consumo más sostenibles. Frente a los desafíos que plantea la emergencia climática, cada vez más ayuntamientos apuestan por soluciones basadas en economía circular para reducir la generación de residuos y optimizar el uso de los recursos. En este contexto, recircular se ha consolidado como una herramienta estratégica al servicio de las administraciones que desean avanzar en la lucha contra el cambio climático desde una perspectiva local, práctica y medible.
recircular ofrece una solución tecnológica diseñada para identificar oportunidades de valorización de residuos y otros materiales sobrantes, mediante un sistema digital de trazabilidad, conexión entre agentes y medición de impacto ambiental y social. A través de esta plataforma, es posible dar una segunda vida a materiales sobrantes de las empresas y conectarlos con entidades capaces de transformarlos o reaprovecharlos, reduciendo así el impacto ambiental asociado a su gestión convencional.
El valor diferencial del sistema reside en su capacidad para ofrecer información clara, accesible y basada en métricas reales. Esto permite a los ayuntamientos apoyar a las empresas de su territorio en la reducción de la generación de residuos y a fomentar la compraventa de materiales y equipos usados en las empresas. También es una herramienta para que ayuntamientos puedan establecer estrategias alineadas con los objetivos climáticos y normativos actuales.
Además de la herramienta digital, recircular proporciona acompañamiento técnico a las administraciones locales para facilitar la implantación de modelos circulares viables. Este acompañamiento incluye el diagnóstico de oportunidades, el diseño de soluciones adaptadas al contexto y el seguimiento de los resultados obtenidos. Se trata de una propuesta que combina innovación tecnológica y conocimiento sectorial con un enfoque claramente orientado al impacto.
El trabajo con ayuntamientos permite activar proyectos que conectan directamente con la ciudadanía y el tejido económico local, generando beneficios ambientales, sociales y económicos. Al evitar la eliminación de materiales con valor residual, se contribuye a reducir las emisiones vinculadas a su tratamiento y transporte, alineando la gestión de residuos con los compromisos climáticos de cada municipio.
En un escenario donde la acción local se ha convertido en uno de los pilares fundamentales frente al cambio climático, la solución de recircular representa una vía concreta y eficaz para impulsar una transición hacia sistemas más responsables. Su implantación en múltiples entornos demuestra que avanzar hacia la economía circular es posible cuando se combinan voluntad política, datos útiles y tecnología aplicada.