28 de octubre de 2025
Vecinos de una vivienda situada en Villaviciosa de Odón llevaban tiempo reportando molestos olores y problemas de evacuación de agua en los baños, duchas y fregaderos. Las anomalías, aparentemente dispersas, eran síntomas de una deficiencia más profunda en el sistema de saneamiento. Ante esta situación, la empresa Atasca2 llevó a cabo una intervención técnica especializada para determinar el origen exacto de las incidencias y ofrecer una solución integral.
El equipo de Atasca2 utilizó una cámara robotizada de inspección para explorar la red de tuberías y localizar el foco del problema sin necesidad de demoliciones invasivas. Las imágenes revelaron múltiples fallos estructurales: tubos con pendiente en sentido contrario al flujo natural, lo que dificultaba la evacuación de residuos, y arquetas de registro con los culatones completamente deteriorados. Estos defectos provocaban retenciones frecuentes, filtraciones y la acumulación de gases, que generaban los olores que afectaban a los inquilinos.
Tras el diagnóstico, se procedió a ejecutar una obra de saneamiento en dos fases. En primer lugar, se realizaron zanjas de acceso controlado para sustituir las conducciones defectuosas por tuberías de mayor calidad, esta vez instaladas con la inclinación adecuada para favorecer la circulación de sólidos y evitar futuros atascos. En segundo lugar, se llevó a cabo la reparación y sellado de las arquetas, garantizando su funcionalidad como puntos de registro y control del sistema.
“El problema no era puntual ni superficial; respondía a errores de instalación que impedían un funcionamiento correcto de toda la red”, explican desde el equipo técnico de Atasca2. Gracias a la intervención, la vivienda recuperó un sistema de evacuación eficiente y libre de olores, lo que mejoró de forma directa la habitabilidad del inmueble.
Con más de 20 años de experiencia en el sector, Atasca2 continúa ofreciendo soluciones eficaces en situaciones de emergencia y mantenimiento, apostando por tecnologías de diagnóstico avanzadas y una ejecución orientada a la durabilidad. La empresa recuerda que una inspección temprana permite evitar obras mayores, además de alargar la vida útil de las infraestructuras.