Comunicados

Licuas contribuye a la transformación verde de Madrid con la renovación de los Jardines de Sabatini

28 de octubre de 2025

Recientemente, los Jardines de Sabatini —el emblemático espacio ajardinado situado frente al Palacio Real de Madrid— han vuelto a abrirse al público tras finalizar una intervención integral promovida por el Ayuntamiento de Madrid. Durante la visita institucional, el alcalde de la capital, José Luis Martínez‑Almeida, acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal del distrito Centro, Carlos Segura, pudo comprobar los trabajos que han transformado este espacio patrimonial. En esta actuación Licuas ha desempeñado un papel clave, poniendo al servicio del proyecto su sólida experiencia técnica y su capacidad de gestión, en colaboración con Azvi SA a través de una UTE.

Una intervención integral para un jardín patrimonial

Los Jardines de Sabatini presentaban importantes déficits estructurales y de mantenimiento: hundimientos en escaleras, esculturas y pavimentos por falta de consolidación de la base; encharcamientos recurrentes por ausencia de un sistema de drenaje adecuado; alumbrado obsoleto; barreras arquitectónicas que impedían la plena accesibilidad; daños vegetales provocados por la borrasca Filomena.

Para hacer frente a esta situación, la rehabilitación incluyó:

La instalación de un nuevo sistema de drenaje para evacuar aguas de escorrentía y evitar encharcamientos;

La renovación de pavimentos, bordillos, bancos y mobiliario urbano;

La eliminación de barreras arquitectónicas, consolidación de esculturas, reparación de fuentes ornamentales y restauración de elementos pétreos deteriorados;

La mejora de la jardinería: incorporación de 62 nuevos árboles y más de 6.800 arbustos, lo que refuerza el confort ambiental, paisajístico y térmico del espacio urbano.

La renovación del alumbrado, adaptándolo a tecnologías de eficiencia energética;

La rehabilitación de espacios complementarios para servicios de jardinería, vestuarios y almacén, dotando al parque de infraestructura de mantenimiento.

Con una inversión aproximada de 7 millones de euros, la actuación se desarrolló bajo intensos controles arqueológicos y bajo la tutela de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, dada la alta protección patrimonial del entorno.

El papel de Licuas S.A. en la transformación urbana

Licuas, como empresa especializada en obra civil, infraestructuras verdes y obras de rehabilitación, ha participado activamente en esta obra de gran calado. A través de su colaboración con la UTE adjudicataria, la empresa ha contribuido al diseño y ejecución de los sistemas de drenaje, al cumplimiento de estándares de accesibilidad, al control de calidad del mobiliario urbano y a la integración paisajística del nuevo arbolado urbano.

Este proyecto reafirma el compromiso de Licuas S.A. con la mejora de espacios públicos urbanos, la aplicación de soluciones técnicas que favorecen la sostenibilidad, la accesibilidad universal y el mantenimiento patrimonial. Además, refuerza su posicionamiento como actor clave en la modernización de la ciudad de Madrid.

Hacia una ciudad más accesible, verde y sostenible

La reapertura de los Jardines de Sabatini representa un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida urbana en el centro de Madrid. La intervención no sólo recupera un espacio emblemático y con vistas privilegiadas hacia el Palacio Real, sino que incorpora criterios modernos de accesibilidad, confort ambiental y sostenibilidad.

Ahora, vecinos y visitantes pueden disfrutar de un entorno renovado, libre de barreras arquitectónicas, con nueva iluminación eficiente, zonas de paseo mejoradas, vegetación aumentada y mayor confort general. Licuas se enorgullece de haber aportado su experiencia técnica a esta transformación urbana.

“Participar en la rehabilitación de un espacio patrimonial como los Jardines de Sabatini es una muestra de nuestra vocación: crear infraestructuras que conecten personas, mejoren la ciudad y combinen la precisión técnica con el bienestar de los ciudadanos”, señalan desde Licuas.

Datos clave de la intervención en los Jardines de Sabatini

Reapertura al público tras finalización de los trabajos: 12 septiembre 2025.

Inversión estimada: 7 millones de euros.

Árboles plantados: 62 nuevos ejemplares; más de 6.800 arbustos añadidos.

Intervenciones técnicas principales: sistema de drenaje nuevo, renovación pavimentos y mobiliario, accesibilidad, alumbrado eficiente.

Ubicación: Frontal al Palacio Real, entre la calle de Bailén y la cuesta de San Vicente.

Sobre Licuas S.A.

Licuas S.A. es una empresa española con una trayectoria consolidada en el ámbito de la ingeniería civil, la ejecución de infraestructuras urbanas y la gestión técnica de obras de rehabilitación y mantenimiento. Su enfoque combina la excelencia técnica, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad urbana. Con proyectos como el de los Jardines de Sabatini, Licuas reafirma su rol como socio estratégico para entidades públicas y privadas en la modernización de los espacios urbanos.

Licuas S.A., Ciudades llenas de vida – www.licuas.es

Más sobre Comunicados