Comunicados

Llega la inteligencia artificial a los talleres automotrices; una herramienta para atender a los clientes sin interrupciones

29 de octubre de 2025

27 de octubre de 2025

Una nueva solución tecnológica está transformando el día a día de los talleres mecánicos, comercios y profesionales autónomos. Se trata de una herramienta que permite atender a los clientes sin interrumpir constantemente el trabajo, sin necesidad de cambiar la forma habitual de operar ni complicarse con tecnología.

En los talleres mecánicos, electromecánicos y de chapa de toda España —y en muchos negocios de servicios—, el verdadero reto no siempre está en reparar, entregar o atender, sino en todo lo que ocurre mientras tanto.

Las llamadas, mensajes y consultas por WhatsApp se repiten con las mismas preguntas: “¿Está listo mi coche?”, “¿Qué habéis cambiado?”, “¿Cuánto cuesta?”, “¿Cuándo puedo ir?”, “¿A qué hora cerráis?”, “¿Cómo va lo mío?”.

Según estimaciones del sector automotriz español, un taller promedio recibe unas 47 interrupciones diarias, lo que equivale a más de 52 horas de trabajo perdidas al mes. La mayoría de estas interrupciones se deben a dudas que podrían evitarse si los clientes tuvieran acceso a la información que ya figura en el registro interno del taller.

Aunque las preguntas puedan parecer sencillas, pero la atención al cliente requiere tiempo, empatía, energía y concentración. Es fundamental para que el negocio funcione correctamente, pero también supone una inversión que desgasta y frena la productividad. 

La solución: KonectarIA

Ante este escenario surge KonectarIA, un asistente automático desarrollado para responder a los clientes por WhatsApp con la información que el taller decida compartir.

La herramienta no requiere instalaciones ni cambios en la forma de trabajar. En apenas cinco minutos puede estar operativa, ayudando a los negocios no solo a ahorrar tiempo y dinero, y aprovechar la tecnología más avanzada, sino también y más importante a atender mejor a sus clientes y tenerlos más satisfechos. Así de simple. Así de potente. 

Cómo funciona

·El taller define quién puede realizar consultas por WhatsApp (por ejemplo, el propietario del vehículo, una empresa de alquiler o una compañía de renting).

·El cliente envía un mensaje al número de WhatsApp del taller o comercio.

·KonectarIA busca la información y responde automáticamente.

El sistema cumple tres principios clave:

·Solo atiende a quien el taller autorice.

·Funciona las 24 horas, los siete días de la semana. Los clientes pueden preguntar de madrugada, en fin de semana o después del horario de cierre, y recibirán la información actualizada.

·El taller no necesita intervenir en ningún momento.

Todo esto sin necesidad de comprar suscripciones ni de instalar ningún software, ni siquiera de adquirir un nuevo número de whatsapp o configurar complicados sistemas informáticos, nada, solo confirmar quien puede preguntar y confirmar las preguntas a las que se quiere responder. 

Preguntas que resuelve

Entre las consultas más frecuentes que KonectarIA puede gestionar se encuentran:

• “¿Está listo mi coche?”

• “¿Qué piezas habéis cambiado?”

• “¿Cuánto cuesta?”

• “¿Cuándo puedo pasar a recogerlo?”

En otros sectores, también puede responder preguntas como:

• “¿Dónde está mi pedido?”

• “¿Cuándo viene el técnico?”

• “¿Qué día tengo la cita?”

Y todas aquellas que el negocio decida configurar.

Atención al cliente que fideliza

En muchos casos, no se trata de reparar en tiempo récord, ya que no siempre todo sale perfecto a la primera. Lo realmente importante es mantener al cliente informado y satisfecho.

KonectarIA permite hacerlo sin esfuerzo, evitando llamadas e interrupciones. Al sentirse bien atendido, el cliente confía más, repite y recomienda el servicio. 

Un mercado en crecimiento

El sector de los talleres en España factura más de 12.000 millones de euros anuales, según datos de CETRAA (Confederación Española de Talleres) en su informe de 2023. Además, el 62% las reparaciones ya se realizan en talleres independientes.

A pesar de estas cifras, muchos negocios aún carecen del tiempo y del personal necesarios para ofrecer una buena experiencia al cliente sin sobrecargar al equipo o comprometer la rentabilidad.

KonectarIA busca cubrir precisamente ese vacío: automatizar las tareas repetitivas y mejorar la atención, reduciendo la carga de trabajo y los costes operativos. 

Una visión con propósito

“El avance de la inteligencia artificial ha vuelto a repartir las cartas de la baraja”, explica Ricardo Galeano Arias, fundador de Digiteyes, empresa desarrolladora de KonectarIA.

Según Galeano, “hoy los talleres independientes pequeños y grandes, las pymes y los autónomos pueden acceder a tecnología de vanguardia sin depender de grandes multinacionales ni realizar inversiones inasumibles, mucho más los concesionarios y vitrinas de venta de coches”.

El fundador añade que la misión de Digiteyes es “acercar la tecnología a quienes realmente la necesitan y pueden beneficiarse desde el primer día. Hacerla sencilla, sin complicaciones, sin necesidad de implantar sistemas complejos, y que el impacto se note rápido: en ahorro de tiempo, en tranquilidad para el equipo y, sobre todo, en la satisfacción del cliente”.

“Ya no se trata de gastar miles de euros en software difícil de usar. KonectarIA es una herramienta asequible, segura y hecha por una empresa española, pensada para talleres automotrices de todo el mundo. Queremos que los pequeños negocios tengan acceso a soluciones reales, útiles y con el mismo nivel —o superior— al de las grandes plataformas”, concluye. 

Hecho por expertos del sector

La empresa Digiteyes.es, responsable del lanzamiento de KonectarIA, cuenta con personal con más de 25 años de experiencia en el sector automotriz.

Su equipo conoce de primera mano los problemas que pueden frenar un día de trabajo, las causas de la impaciencia de los clientes y cómo evitarlas mediante herramientas simples y eficaces.

También útil para comercios y autónomos

Aunque fue concebido para talleres automotrices, KonectarIA puede emplearse en cualquier negocio que reciba consultas frecuentes por WhatsApp.

Si una empresa o profesional recibe a diario preguntas repetidas —y debe responderlas una y otra vez—, la herramienta puede automatizar ese proceso, liberando tiempo y mejorando la atención.

Lanzamiento en España, México y Ecuador

KonectarIA comienza su lanzamiento en España y de forma simultánea en México, iniciando en el estado de Jalisco con expansión al resto del territorio Mexicano, así como en Ecuador, donde la herramienta también estará disponible para talleres, comercios y autónomos.

Este despliegue internacional forma parte de la estrategia de Digiteyes para acercar la inteligencia artificial aplicada a la atención al cliente a nuevos mercados en el ámbito hispanohablante.

Disponibilidad y contacto

KonectarIA ya está disponible para talleres, comercios y autónomos en España, México y Ecuador.

Más información en:

www.konectaria.com

Email: info@konectaria.com

Más sobre Comunicados