Comunicados

Ozono en agua; la innovación que reduce costes en la limpieza profesional

29 de octubre de 2025

La limpieza y desinfección profesional viven una transformación impulsada por la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia. En este contexto, el ozono disuelto en agua se consolida como una de las tecnologías más prometedoras para optimizar los procesos de higiene, ofreciendo una alternativa eficaz que reduce costes operativos y minimiza el impacto ambiental.

La tecnología de generación in situ de ozono ofrece una alternativa eficaz, segura y ecológica a los productos químicos convencionales, reduciendo costes, residuos y riesgos laborales.

Su tecnología convierte el agua y el aire en un potente agente higienizante, eliminando el uso de químicos y envases de un solo uso, y marcando un nuevo estándar de sostenibilidad en el sector.

La creciente demanda de soluciones de limpieza más seguras y respetuosas con el medio ambiente ha impulsado el uso del ozono como agente desinfectante natural. ECOFROG, empresa especializada en tecnologías de higienización sostenible, lidera esta transformación con sistemas que generan agua ozonizada directamente en el punto de uso, sustituyendo los productos químicos tradicionales.

Desinfección potente y natural

El ozono (O₃) es una molécula formada por tres átomos de oxígeno. Su elevada capacidad oxidante (2,07 V en potencial REDOX) hace que reaccione rápidamente con la materia orgánica y con las membranas celulares de microorganismos patógenos. Esta acción oxidativa provoca la lisis de las paredes celulares y la inactivación material genético intracelular, eliminando de forma eficaz bacterias, virus, hongos, esporas e inactiva a otros agentes contaminantes.

Cuando el ozono se disuelve en agua mediante sistemas de generación in situ, se obtiene una solución altamente activaque garantiza una acción desinfectante inmediata. Su eficacia ha sido validada en múltiples estudios frente a patógenos de interés sanitario y alimentario, como E. Coli, Salmonella spp., Listeria monocytogenes entre otros.

A diferencia de los desinfectantes químicos convencionales, el agua ozonizada no requiere aclarado posterior ya que no deja residuos (únicamente agua y oxígeno). Tras su acción, el ozono que no haya reaccionado se convierte de forma natural en oxígeno (O₂), lo que elimina cualquier riesgo de contaminación secundaria. Además, su aplicación no altera el pH ni las características fisicoquímicas de las superficies tratadas, lo que la hace compatible con acero inoxidable, plásticos técnicos, y superficies alimentarias.

El resultado es una desinfección rápida, segura y ecológica, que permite mantener altos niveles de higiene sin comprometer la salud de los operarios ni el equilibrio medioambiental de los espacios tratados.

Beneficios operativos, medioambientales y económicos

Implementar el agua ozonizada con el fin de limpieza y desinfección permite optimizar recursos y reducir drásticamente los costes asociados a la limpieza profesional. Al generar el ozono directamente en el punto de uso, se reducen los gastos de adquisición, transporte y almacenamiento de productos químicos, así como los envases plásticos de un solo uso con el impacto que supone desde su fabricación hasta su reciclaje.

Esto se traduce en ahorro logístico, menor consumo de recursos y procesos de limpieza más ágiles, con un impacto directo en la rentabilidad operativa. 

Además de su eficiencia económica, el sistema reduce la exposición del personal a sustancias corrosivas y peligrosas, por tanto, mejora las condiciones laborales y contribuye al cumplimiento de políticas de sostenibilidad corporativa, cada vez más exigidas en todos los sectores.

Una apuesta por la sostenibilidad profesional

Cada vez más empresas integran esta tecnología como parte de sus estrategias de eficiencia y responsabilidad ambiental. El ozono en agua representa una solución innovadora que combina eficacia, ahorro y compromiso ecológico, marcando un nuevo estándar en la gestión moderna de la limpieza profesional.

Tecnología aplicada: la propuesta de Ecofrog

En este contexto, los dispositivos de Ecofrog destacan por su capacidad para generar agua ozonizada de forma rápida y segura, adaptándose a las necesidades de limpieza de distintos sectores. Su tecnología convierte el agua y el oxígeno el aire en una herramienta de higienización potente, reduciendo residuos, simplificando los procesos y disminuyendo los costes operativos a medio y largo plazo.

Los sistemas de Ecofrog se adaptan especialmente bien al sector de las colectividades – restauración y hostelería, caterings, colegios, residencias o instalaciones deportivas - , donde la higiene, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son factores clave. Una solución eficaz, prácticay rentable para quienes buscan mantener los más altos estándares de limpieza con el menor impacto ambiental.

Más sobre Comunicados