Comunicados

ATELCA abre sus puertas con una jornada sobre TEL, inclusión y nuevas redes de apoyo a familias

30 de octubre de 2025

La comprensión y el acompañamiento de los trastornos del lenguaje siguen siendo desafíos relevantes para familias, profesionales y organizaciones. En este contexto, ATELCA, Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Catalunya, continúa generando espacios de encuentro para avanzar colectivamente en la visibilización del TEL y en la mejora de la calidad de vida de quienes lo padecen.

El próximo 15 de noviembre, la entidad celebrará una jornada abierta en Sant Cugat del Vallès con el objetivo de presentar nuevas iniciativas centradas en las familias de ATELCA, promover la inclusión y compartir conocimiento especializado.

Nuevas redes de apoyo para las familias de ATELCA

El acto se llevará a cabo en la Sala Montserrat de la Avda. de les Corts Catalanes, 5-7, a partir de las 10:00 h de la mañana. Durante la jornada, ATELCA expondrá su proyecto de acompañamiento a familias y presentará oficialmente la creación de su nuevo grupo de apoyo emocional, concebido como un recurso estable y comprometido con el bienestar afectivo de los núcleos familiares que conviven con el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).

Este espacio nace para arropar a las familias de ATELCA en los distintos momentos del recorrido diagnóstico, terapéutico y escolar, con el propósito de fortalecer vínculos, compartir experiencias comunes y ofrecer herramientas prácticas que faciliten la convivencia con las particularidades del TEL. La iniciativa refuerza el compromiso de la asociación con una intervención integral que no se limite al plano clínico, sino que abarque también el acompañamiento humano y relacional.

Un encuentro con mirada científica y cultural

La jornada contará con la intervención del Dr. Llorenç Andreu Barrachina, investigador del eHealth Center, catedrático de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, y referente en el ámbito de los trastornos del lenguaje. Su participación permitirá conocer de primera mano el trabajo del grupo GRECIL, que durante más de una década ha colaborado con ATELCA en el estudio del procesamiento del lenguaje en menores con TEL. Mediante metodologías como el eye tracking, sus investigaciones han aportado evidencias fundamentales sobre cómo estos niños y niñas comprenden y producen el lenguaje en tiempo real.

Además, la jornada contará con la presencia de la Asociación Ludalia, una entidad con más de 20 años de trayectoria dedicada a promover el ocio y la cultura entre personas adultas con discapacidad intelectual. En el encuentro, presentará su propuesta de actividades inclusivas orientadas a jóvenes de la asociación, reafirmando el valor del ocio como herramienta de desarrollo personal y participación social.

La jornada del 15 de noviembre se perfila como un espacio de diálogo, aprendizaje y proyección colectiva para todas aquellas personas interesadas en la realidad del TEL, la inclusión y el bienestar familiar. La entrada es gratuita, y el único requisito para asistir es enviar un mensaje de confirmación a la dirección de correo electrónico atelca@atelca.org.

Más sobre Comunicados