Comunicados

Cuando la ley ya no obliga, la búsqueda de piezas de automoción descatalogadas más allá de la década

31 de octubre de 2025

En el mercado de la automoción, la vida útil de los recambios no siempre se alinea con la del vehículo. A pesar de que los modelos continúan circulando en buen estado, muchas piezas esenciales comienzan a desaparecer del circuito comercial tras un tiempo determinado. Esta situación afecta especialmente a componentes concretos como los sistemas de cierre y encendido, cuyo reemplazo se vuelve cada vez más complejo una vez que han pasado ciertos años desde la retirada del modelo del mercado.

Desde el 1 de enero de 2022, los fabricantes están legalmente obligados a garantizar la disponibilidad de repuestos y servicio técnico durante un mínimo de diez años desde que el modelo del vehículo deja de fabricarse, tal como establece el artículo 127 bis del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, modificado por el Real Decreto-ley 7/2021. Esta ampliación del plazo —que anteriormente era de cinco años en la práctica habitual— refuerza el derecho a reparar y busca proteger al consumidor ante la obsolescencia prematura de productos duraderos, como coches y motocicletas.

El fin de la obligación legal y el inicio de la búsqueda especializada

Cuando se supera el periodo legal de disponibilidad, muchos fabricantes dejan de producir y distribuir determinadas piezas, dificultando su localización en los canales convencionales. Este es el caso de componentes como el bombín de arranque descatalogado, una pieza clave en la cerrajería de automoción que suele ser uno de los primeros elementos en desaparecer del inventario oficial. La falta de stock o producción activa obliga a los propietarios de vehículos a recurrir a vías alternativas, donde la especialización juega un papel determinante.

En este escenario, EGINER se posiciona como uno de los recambistas especializados capaces de cubrir este vacío. Su experiencia en piezas fuera de fabricación —especialmente en cerraduras, bombines y mecanismos relacionados con la apertura y el arranque— ha convertido su catálogo en una de las referencias más consultadas por quienes buscan mantener operativo un vehículo cuya marca ya no garantiza el suministro de ciertas piezas.

Cerrajería de automoción más allá del circuito oficial

La cerrajería para automoción constituye un segmento especialmente sensible a la descatalogación. Piezas como los bombines, las cerraduras o los mecanismos de puerta no solo presentan un desgaste frecuente, sino que también varían notablemente entre modelos, años y versiones de carrocería. A medida que pasan los años, encontrar la referencia exacta se convierte en un proceso de búsqueda minuciosa que solo ciertos distribuidores son capaces de asumir con garantías.

EGINER ha desarrollado una estructura digital que permite identificar modelos descatalogados, cotejar compatibilidades y ofrecer soluciones que ya no están disponibles en concesionarios ni en talleres convencionales. Esta capacidad para seguir localizando un bombín de arranque descatalogado, incluso varios años después del cierre de producción del vehículo, refuerza el papel esencial que desempeñan los recambistas especializados en el ecosistema posventa.

Más sobre Comunicados