Comunicados

Felix Damian inaugura estudio en el corazón de Madrid para potenciar la foto corporativa de alto impacto

31 de octubre de 2025

En un contexto donde la presencia visual se ha vuelto una extensión directa del perfil profesional, la fotografía especializada cobra un nuevo protagonismo. La reciente apertura de un estudio en la zona Paseo del Prado representa un paso estratégico para quienes valoran proyectar una imagen auténtica y cuidada. Felix Damian, fotógrafo especializado en retrato profesional, inaugura este nuevo espacio con el objetivo de ofrecer una experiencia más cercana, eficiente y personalizada en el ámbito de la fotografía corporativa. Con una trayectoria consolidada y un enfoque centrado en la naturalidad, su propuesta busca no solo mejorar la estética, sino también potenciar la percepción profesional de cada cliente.

¿Qué te motivó a abrir un segundo estudio en una zona tan céntrica como el Paseo del Prado?

Siempre había soñado con abrir un estudio en una zona tan especial de Madrid, como es el Paisaje de la Luz. 

La elección de la zona del Paseo del Prado viene precisamente porque me apasiona visitar los grandes museos de Madrid: Prado, Thyssen, Reina Sofía o CaixaForum.

También estuve buscando mucho tiempo un sitio que tenga cierta elegancia y una estética adecuada a nuestra tarea de fotografiar a una persona que tiene un sueño. Y tengo que señalar el hecho de que los retratos profesionales no son simples fotos de carnet. Se trata de la toma de una imagen que nace con el deseo de cada persona de dar un paso más en su carrera o en su negocio, por lo tanto, en su vida. Y la sesión es muy divertida y adaptada a cada cliente.

¿Cómo complementa este nuevo estudio la propuesta que ya venías desarrollando en Alcalá de Henares?

Este estudio de fotografía de Madrid será dedicado especialmente al retrato corporativo, el conocido headshot, que está pensado para transmitir una imagen de alto impacto en Linkedin.

Tenemos un espacio muy luminoso de más de 25 metros cuadrados y tiene las facilidades de convertir a cualquier persona en un modelo casi profesional, después de una sesión de 30 minutos.

Nuestro nuevo estudio Felix Damian Photo, situado en Plaza Platería de Martínez, está muy cerca del metro Estación del Arte y de la estación de tren Atocha.

Creo que la posición es inmejorable para el tipo de cliente que necesita una sesión de fotos profesional sin perder tiempo con el desplazamiento. 

Para esto seguimos ofreciendo el sistema de reservas online a través de la web fotosprofesionales.es.

¿Qué elementos nuevos o diferenciales ofrece este espacio para quienes buscan una foto corporativa de calidad?

La mayor ventaja de este estudio que abrimos en la zona del Prado es el exterior. En el estudio trabajamos desde luego con todos los tipos de luces y esquemas de iluminación, con fondos de diferentes colores y tonalidades, pero la diversión es salir también a la calle.

Solamente hay que abrir la ventana para ver debajo la Plaza Platería de Martínez con su ambiente de paso y al otro lado está la Plaza Murillo frente al Jardín Botánico. 

Estos espacios espectaculares, con las fuentes de agua y las flores que inundan las calles de la zona, pueden ser utilizados en cualquier sesión de marca personal. Y claramente podemos trabajar en el estudio la sesión de fotografía corporativa clásica y antes o después saldremos para sacar algunas fotos al Paseo del Prado que es un espacio natural y urbano elegante, al mismo tiempo.

¿Qué perfil de cliente esperas atraer con esta nueva ubicación?

Mi cliente ideal es esa persona que tiene un cambio en su vida y dice "Tengo que hacerme unas fotos profesionales".

Es la persona que tiene una foto de LinkedIn desde hace 10 años, es el joven que busca su primer trabajo, la mujer o el hombre de 40 - 50 años que está en un gran momento de su vida o el directivo o emprendedor que está subiendo un nuevo escalón en su carrera profesional.

Pero aparte me atraen mucho esas personas que quieren hacerse fotos porque piensan que no son fotogénicas.

Para mí es un reto porque sé que se trata de alguien que no ha tenido aún la experiencia de ser fotografiado profesionalmente. Aparte de esto estamos abiertos a cualquier tipo de cliente que necesita transmitir confianza desde el primer instante. Normalmente, nuestros clientes suelen ser emprendedores, directivos, consultantes, coaches, psicólogos.

¿Cómo ha evolucionado la demanda de fotografía profesional en los últimos años, especialmente en entornos corporativos?

La necesidad de tener buenas imágenes, reales y auténticas se ha disparado, a pesar de los móviles y de la IA. 

Transmitir tu imagen real de la mejor manera es hoy en día la mejor inversión en tu negocio o en tu carrera profesional. 

Una de mis clientas más recientes ha sido Loreto Serrano Nieto, fundadora de la Escuela Serena tu Vida. Loreto querría tener unas fotos profesionales con su primer libro en las manos, recién sacado de la imprenta. 

Teresa Tarancón Laosa es otra clienta mía que está rediseñando la página web. Ella es experta en el mundo de la aviación e imparte varios cursos para profesionales de este sector. Es la segunda vez que nos visita en 2 años y mantiene una imagen de marca renovada, con fotos profesionales.

Pero hay más tipos de clientes que deciden invertir en su imagen, también por la necesidad de transmitir confianza al instante. Cristina Gómez es otra de nuestras clientas de retrato profesional. Ella es asesora inmobiliaria en Alcalá de Henares y la última visita al estudio la hizo porque necesitaba unas buenas fotos para presentar unas ponencias sobre el sector inmobiliario.

Ellas son unos ejemplos claros de que nos importa cada vez más nuestra imagen y creo que la pandemia ha acelerado la digitalización de nuestras vidas. La foto de perfil puede servir mucho en este aspecto. 

¿Qué importancia tiene hoy una buena imagen profesional y qué papel juega la foto corporativa en ello?

Yo creo que la foto de perfil es lo primero que tienes que tener y que más te puede ayudar en tu vida profesional.

Por eso la foto de perfil profesional que hacemos en nuestro estudio está pensada para el perfil de LinkedIn, para la firma del correo o para tarjetas de visita. 

No me gusta rescatar clichés como la imagen que significa mil palabras, pero voy a resaltar un hecho probado, que una mala foto puede perjudicar al instante.

La capacidad humana de calificar a una persona en amigo o enemigo se ha perfeccionado hace cientos de miles de años. Hay estudios que dicen que juzgamos a cualquier persona por su cara y expresión en milisegundos.

Y este tipo de foto corporativa es el nuevo DNI en el mundo profesional, por así decirlo.

Te aporta autenticidad, confianza y prestigio. Sabemos que la IA parece que lo va a hacer todo y también hace fotos de perfil bastante buenas, pero no son reales. Y creo que la imagen personal es lo último que te gustaría falsificar.

¿Cuál es tu proceso de trabajo habitual para lograr retratos que reflejen autenticidad y profesionalismo?

Nuestra misión es ayudar a cualquier persona a transmitir la imagen natural en una sesión de fotos profesional. Para eso tenemos que facilitar las cosas y que el cliente de fotografía corporativa se relaje.

El secreto es hablar mucho y revisar las fotos al mismo tiempo. Este proceso les da mucha seguridad a los clientes para poder conseguir la expresión natural en una foto de este tipo.

Cuando termina la sesión enviamos la galería web con todas las fotos y nuestro cliente marca sus favoritas que serán retocadas profesionalmente.

La edición y entrega de unos retratos profesionales se puede hacer en hasta 72 horas.

¿Qué expectativas tienes para esta nueva etapa y cómo planeas consolidar tu presencia en el centro de Madrid?

Queremos hacer de nuestro estudio de fotografía un lugar accesible para todos los que necesitan hacerse buenas fotos y les cuesta encontrar un estudio dedicado a la fotografía de retrato corporativo.

Por eso no somos una tienda de fotografía y funcionamos con citas previas que se pueden modificar desde el correo. Nuestra fórmula se basa en facilitar al máximo y transformar el hecho de hacerse foto en un hecho placentero.

También quiero popularizar la idea de que cualquier persona puede tener una foto de LinkedIn espectacular, parecida a cualquier personaje famoso.

Pero no quiero olvidar que ahora hay una moda en las empresas para crear un día de fotos y marcar un evento de tipo team building. Quieren retener el talento e invierten en sesiones de grupo e individuales para renovar las fotos de todo el mundo.

Para este tipo de sesión de grupo, claramente, nos desplazamos a las oficinas del cliente o alquilamos un espacio suficientemente grande y elegante para un evento de empresa con fotos corporativas incluidas. 

Sin duda, la foto corporativa se está haciendo un hueco en la cultura empresarial y se agradece porque retiene el talento y humaniza la marca. Una cara de un empleado siempre gana más clientes que un chatbot con IA.  

La apertura del nuevo estudio de Felix Damian en la Plaza Platería de Martínez, 1, esquina con Paseo del Prado, 22, consolida una visión que combina técnica, sensibilidad y enfoque estratégico. En un entorno donde la primera impresión visual es clave, esta propuesta se perfila como una respuesta directa a las exigencias del mercado profesional actual. Con esta expansión, la foto corporativa se redefine como una herramienta esencial para construir identidad y generar confianza desde el primer vistazo.

Más sobre Comunicados