3 de noviembre de 2025
					
					La figura del sommelier en España tiene muchas asignaturas pendientes, no se valora lo suficiente el trabajo y los años de formación que requiere esta profesión que tanto hace disfrutar a los amantes del vino. En Valencia, en el restaurante Lienzo*, destaca una de las figuras de estos grandes maestros de la sala de los que se pueden presumir con orgullo en el país, es Juan José Soria, es el director de sala, sommelier y copropietario del restaurante junto a su mujer y chef María José Martínez. Juan José posee el Grado Superior en Dietética y Nutrición, Grado Superior en Restauración, y es Graduado en Ciencias Gastronómicas por la UCAM. Pronto tuvo clara su vocación y siguió su formación con el Curso Vinos de Portugal (ViniPortugal), contando con el título WSET nivel 2 (More than wines), y el Curso Vinos de Francia (Grand Cru Academy). En 2014 abre, junto a la chef María José Martínez su primer restaurante, donde pronto se le entregará su primer Sol Repsol. Juntos consiguen la primera Estrella MICHELIN para el restaurante Lienzo en 2021, manteniéndola hasta el día de hoy. Es Brand Ambassador de la ciudad de Valencia de Moët Chandon, y no es raro verle realizando diferentes catas privadas, charlas formativas en escuelas y centros de formación sobre el servicio de sala y el vino, dando ponencias o siendo miembro del jurado de diversos congresos y eventos sobre el mundo del vino y la gastronomía. La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia) le concedió en 2024 el Premio Servicio de Sala en la edición de los Premios Hostelería Valencia 2024.
En 2024, TOP 100 SOMMELIERS 2024, en su primera edición en España le reconoce como el primer sommelier de la ciudad de Valencia y el número 24 de los mejores 100 sommeliers de España. En 2025 la prestigiosa lista le ha vuelto a seleccionar como uno de los mejores sommeliers de España.
El día a día de este defensor de los vinos de territorio discurre en la elección de los vinos más apropiados para sentar armonía con los platos de la chef de Lienzo, una cocina mediterránea, creativa y enmarcada en la alta cocina, esto le permite a Juanjo jugar con una amplia variedad de uvas y vinos, muchos de ellos de la misma Comunidad Valenciana, pero sin olvidar la riqueza de todos los territorios nacionales e internacionales. La sala de este reconocido restaurante valenciano ve en las copas las propuestas de su sommelier, navegando entre las variedades más deseadas y algunas para muchos desconocidos, Chardonnay, Merseguera, Moscatel, Malvasía, Monastrell, Albariño, Palomino, Sabro, Vijariego, Listán blanco, Bobal, Verdil, Sauvignon Blanc, entre otras muchas. Todas ellas tienen la misión de crear vinos fascinantes que acompañen, elevando sabores sin interferir en ellos, los de una cocina muy personal que bebe del mismo Mediterráneo, elaborada con productos también del territorio y ecológicos, y donde la miel y sus derivados tienen el puesto de honor que ha llevado a la chef María José Martínez a ser reconocida en el mundo por su trabajo en la defensa de las abejas y el consumo de los saludables productos derivados de la miel.