Comunicados

Llevar una baliza de localización será un requisito legal a partir de 2026

5 de noviembre de 2025

La conducción segura no se limita a revisar los frenos o el estado de los neumáticos. En España, a partir del 1 de enero de 2026, todos los turismos, furgonetas y vehículos de empresa deberán incorporar un nuevo dispositivo esencial: la baliza de localización conectada.

Este sistema sustituye definitivamente a los triángulos de emergencia y marca un antes y un después en la señalización vial. Aunque su implantación lleva años anunciándose, gran parte de la población desconoce su obligatoriedad inminente, sus implicaciones legales o su coste.

Ignorar esta normativa puede suponer sanciones e incluso la inmovilización del vehículo en carretera.

Qué implicará no llevar la baliza de localización a partir de 2026

Según establece el Real Decreto 159/2021 y las directrices de la DGT, cualquier vehículo en circulación deberá contar, desde el próximo año, con una baliza de localización conectada y homologada. Este dispositivo, que emite luz intermitente y transmite la ubicación exacta del coche a la plataforma DGT 3.0, será obligatorio en sustitución de los clásicos triángulos.

El incumplimiento de esta norma conlleva sanciones que pueden alcanzar los 200 euros, incluso si el vehículo es alquilado o de renting. Además, en caso de accidente o avería sin el dispositivo, la asistencia se ve comprometida: no se emite señal digital, la localización se retrasa y el conductor puede exponerse al peligro al bajar del coche. La normativa también advierte de que circular con una baliza no conectada o no homologada tendrá el mismo efecto que no llevarla, por lo que es fundamental verificar su validez.

Actualmente, el precio medio de una baliza conectada homologada se sitúa entre los 45 y los 55 euros, según la OCU. Se recomienda evitar dispositivos de bajo coste que, aunque estéticamente similares, no cumplen los requisitos técnicos exigidos por Tráfico.

M Renting incluye la baliza homologada en todas sus contrataciones sin coste adicional

Las empresas de renting y alquiler están obligadas a entregar vehículos equipados con los elementos de seguridad exigidos por la normativa vigente. A partir de 2026, esto incluye obligatoriamente una baliza V16 conectada y certificada. En este sentido, M Renting ha decidido anticiparse y entregar, desde este mismo año, el dispositivo en todas sus contrataciones activas.

De este modo, cualquier usuario que formalice un renting con la compañía contará automáticamente con un vehículo adaptado a la nueva regulación. La medida no solo permite evitar sanciones, sino que garantiza una mayor protección para los ocupantes ante cualquier imprevisto en carretera.

Esta incorporación sin coste adicional supone una ventaja competitiva y refuerza el compromiso de M Renting con la seguridad vial. En un momento clave para la transición hacia una señalización inteligente y conectada, contar con el equipamiento adecuado marca la diferencia entre cumplir o no con la ley.

Más sobre Comunicados