Comunicados

BORNEO; El lujo silvestre de Sabah, corazón de una isla mágica

6 de noviembre de 2025

Pocos destinos conservan la pureza y el misterio de Borneo, una isla majestuosa que no rinde pleitesía a una sola nación, sino que comparte su vastedad de selvas y mares entre Brunéi, Indonesia (Kalimantan) y, notablemente, los estados malasios de Sarawak y Sabah. Para el viajero que busca una desconexión auténtica y una inmersión profunda en la naturaleza y la cultura, el estado de Sabah se erige como un santuario de experiencias sublimes.

Borneo, ubicada sobre la línea del Ecuador, es celebrada por albergar la mayor biodiversidad del planeta. En su porción norte, Sabah emerge como un destino que aúna la riqueza natural con un abanico de aventuras sofisticadas.

Sabah: Donde la naturaleza es patrimonio y aventura

Sabah es un estado que se define por sus extremos fascinantes:

El Monte Kinabalu: Con 4.095 metros, es la cima más alta del país y del sudeste asiático. Para los amantes del senderismo con tiempo, la ascensión de dos días al Monte Kinabalu ofrece vistas únicas y una conexión inigualable con la topografía de la región. El Parque Nacional Kinabalu es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000 y atesora una flora y fauna espectacular, incluyendo especies únicas de orquídeas.

Fauna Endémica y Santuarios: Quienes viajan a Borneo suelen hacerlo para el avistamiento de su fauna exótica. Sabah es un santuario para especies amenazadas y protegidas, como el Orangután rojo de Borneo y el escurridizo Mono Narigudo (proboscis monkey). El Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok es un paraje fundamental en el cuidado de estos primates. Un crucero al atardecer por el río Kinabatangan brinda una oportunidad inolvidable para presenciar la majestuosa silueta de un orangután cruzando la selva.

Flora Excepcional: La isla es el hábitat natural de la Rafflesia Arnoldii, la flor más grande y pesada del mundo, que puede pesar hasta 11 kilos y medir más de un metro de diámetro. Esta rareza del reino vegetal, un parásito sin tallo ni hojas, se puede encontrar especialmente en la región de Sabah.

Las Costas Azules: Un paraíso para el buceo y el relax

Si bien las playas de Borneo son un paraíso tropical de arena blanca, el verdadero prestigio de Sabah reside en sus destinos de buceo y el "blues" de sus más de 300 islas e islotes.

Sipadan Island: Frente a la costa de Sabah, esta pequeña isla es un paraíso submarino consistentemente catalogado como uno de los mejores destinos de buceo del mundo. El Parque Nacional Marino de Sipadan es una maravilla biológica con más de 3.000 especies de peces y cientos de tipos de coral. Es conocida por su espectacular Drop Off, una pared submarina que cae abruptamente unos 600 metros, donde se pueden avistar tiburones, mantarrayas y lluvias de barracudas, una experiencia que trasciende la simple inmersión. Es importante destacar que Sipadan es un espacio protegido con acceso limitado a 254 personas por día, requiriendo un permiso para pernoctar en la cercana Mabul.

Lankayan Island: Ubicada en la costa este, es ideal para quienes buscan tranquilidad, con aguas turquesas y playas de arena blanca, perfecta para practicar snorkel y buceo en sus corales.

Gaya Island y Pulau Sapi: Ambas forman parte del Parque Nacional Marino Tunku Abdul Rahman, frente a Kota Kinabalu. Gaya, la más grande del parque, es el hogar de la comunidad Bajau, conocidos como los "gitanos del mar". Pulau Sapi, con sus aguas cristalinas, es popular para el snorkel y buceo, siendo fácilmente accesible en ferry desde Kota Kinabalu.

La cultura auténtica: Más allá de las playas

La diversidad de Sabah no es solo natural, sino también cultural. Con un rápido ritmo de desarrollo, las tradiciones indígenas persisten. Los grupos étnicos como los Kadazan Dusun (el grupo indígena más numeroso), los Bajaus y los Muruts, son conocidos por su hospitalidad.

Festivales: La inmersión cultural se consigue asistiendo a festivales anuales. El Kaamatan o Fiesta de la Cosecha en mayo, es el evento más importante de los Kadazan Dusun, un rito de gratitud por la buena cosecha. En octubre o noviembre se celebra el Tamu Besar en Kota Belud, que exhibe a los jinetes bajau en trajes tradicionales.

Una gastronomía de encuentros

La aventura culinaria en Sabah es un reflejo de su rica confluencia cultural: una deliciosa mezcla de sabores malayos, chinos, indios e indígenas. Para el paladar selecto, la gastronomía elaborada con productos locales está en auge, ofreciendo los ingredientes más frescos en una gama de platos que cuentan la historia de la región. La visita al mercadillo nocturno filipino en Kota Kinabalu, con sus mariscos a la barbacoa, es una cita ineludible con la auténtica comida callejera.

En Sabah, el lujo se redefine, alejándose de los artificios. El verdadero privilegio es la capacidad de desconexión absoluta, de sincronizarse con el ritmo de la selva. Es un destino que promete exclusividad de la manera más genuina , ofreciendo experiencias inmortales y la certeza de haber vivido algo que pocos siquiera imaginan.

Más sobre Comunicados