6 de noviembre de 2025
La adopción de herramientas inteligentes avanza a un ritmo vertiginoso en el tejido empresarial. La implementación de modelos automatizados, algoritmos predictivos y soluciones basadas en datos está redefiniendo las dinámicas de trabajo en todos los sectores.
En este nuevo escenario, Trivière Partners apuesta por una respuesta pragmática: una propuesta de formación diseñada para acompañar a las empresas en el uso crítico, consciente y estratégico de la IA.
Formar a los equipos en el uso de la inteligencia artificial ya no es una opción estratégica, sino una necesidad operativa. La entrada en vigor del AI Act (reglamento europeo de Inteligencia Artificial) ha establecido un nuevo marco normativo que obliga a las organizaciones a garantizar un uso consciente, seguro y alineado con la legislación vigente por parte de todas las personas que interactúan con herramientas de IA. Pero esta exigencia va más allá del cumplimiento legal: representa una oportunidad real para construir una transformación digital ética, útil y sostenible.
Conscientes de esta realidad, Trivière Partners ha diseñado una propuesta formativa orientada a dotar a los equipos de conocimientos prácticos aplicables a su entorno laboral. La iniciativa promueve la alfabetización digital desde una perspectiva crítica y contextualizada, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
El objetivo no es enseñar a programar, sino comprender los límites y posibilidades de la inteligencia artificial, identificar su valor estratégico, aprender a interactuar con ella de forma eficaz y reconocer cuándo su uso puede ser inapropiado o incluso arriesgado. La estructura del programa incluye contenidos orientados a entender qué se puede y qué no se puede hacer con estas herramientas, cómo aprovecharlas profesionalmente y cómo incorporar su uso desde una visión responsable.
El itinerario diseñado por Trivière Partners se articula en torno a cuatro grandes pilares: el cumplimiento del nuevo marco legal, la capacitación de perfiles no técnicos, el fomento de un uso ético y estratégico de la IA, y la prevención de malas prácticas en el entorno laboral. Esta propuesta incluye casos prácticos de aplicación inmediata, herramientas concretas y una visión centrada en el desarrollo sostenible del talento.
Como consultora especializada en gestión del capital humano, Trivière Partners integra esta iniciativa en su enfoque global de selección, asesoramiento estratégico y training. Con una metodología adaptada al contexto real de cada empresa, su propuesta refuerza el crecimiento profesional de los equipos con impacto directo en los objetivos de negocio.
A través de esta acción formativa, las organizaciones pueden convertirse en pioneras del cambio: no solo cumpliendo con las exigencias legales, sino liderando una transformación tecnológica alineada con el valor de las personas.