7 de noviembre de 2025
El turismo aragonés da un paso firme hacia la sostenibilidad social con la aprobación del Decálogo de Buenas Prácticas en Hostelería y Turismo, un documento clave promovido por la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón (CEHTA) junto con las asociaciones que integran el Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en Aragón.
Este decálogo, fruto del consenso entre las principales entidades del sector, recoge diez compromisos esenciales para avanzar hacia un modelo turístico más legal, ético, inclusivo y respetuoso con el entorno y las personas. Su objetivo es ayudar a los establecimientos turísticos a mejorar su gestión, reforzar la confianza de clientes e instituciones, y destacar la profesionalidad del sector aragonés ante los nuevos desafíos del mercado.
La aprobación del decálogo marca el inicio de un proceso de certificación voluntaria, abierto a todos los establecimientos asociados. Las empresas que completen con éxito este proceso recibirán el Certificado de Buenas Prácticas en Hostelería y Turismo, un distintivo que les permitirá:
Diferenciarse frente a la competencia.
Generar confianza en sus públicos clave.
Participar en campañas de visibilización del turismo responsable.
Acceder a futuras ventajas en formación, ayudas y colaboraciones.
Además, los establecimientos que obtengan la certificación antes del 31 de diciembre de 2025 entrarán en el sorteo de 6 plazas para un curso intensivo de gestión en restauración con Ferran Adrià.
El Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en Aragón continuará su despliegue con acciones concretas para acompañar a las empresas en este proceso de mejora:
Implantación progresiva del decálogo en los negocios adheridos, a través de materiales de apoyo, guías prácticas y herramientas de autoevaluación.
Formación especializada en economía circular aplicada al turismo, con el objetivo de facilitar una gestión más eficiente de los recursos y reducir el impacto ambiental.
Reconocimientos a las buenas prácticas en economía circular, que premiarán a las iniciativas empresariales más innovadoras y comprometidas con la sostenibilidad ambiental.
Reconocimientos a la inversión socialmente responsable, orientados a destacar proyectos que generan empleo local, fomentan la igualdad y refuerzan el vínculo con las comunidades del territorio.
En las próximas semanas, los establecimientos recibirán un Starter Kit informativo con todos los materiales necesarios para participar activamente en esta nueva etapa del plan.
El Plan de Sostenibilidad Social del Turismo en Aragón representa una apuesta colectiva por un turismo que no solo sea rentable, sino también justo, profesional y conectado con el territorio. Desde CEHTA se hace un llamamiento a todas las empresas del sector para que se sumen a este proceso, entendiendo que la sostenibilidad social es hoy una clave estratégica de diferenciación y futuro.