Comunicados

De la abundancia a la selección; la cesta navideña evoluciona hacia lo gourmet y las D.O

7 de noviembre de 2025

Madrid, 7 de noviembre de 2025 — En la última década, el consumo navideño en España ha evolucionado desde la abundancia de referencias hacia la selección de productos con mayor valor añadido. El consumidor actual prioriza calidad y origen frente a cantidad, y eso se refleja también en la tradicional cesta de Navidad.

El Informe Anual del Consumo Alimentario en España 2024, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), confirma que, aunque el volumen total de compra se mantiene estable, el gasto por hogar crece un 2,4 %, lo que indica un cambio hacia productos de mayor valor. Esta tendencia se amplifica durante la campaña navideña, donde ganan protagonismo los alimentos gourmet, las denominaciones de origen y las marcas con identidad local.

Los datos de (Worldpanel España) confirman que el gasto medio por acto de compra durante las semanas previas a Navidad aumenta frente al resto del año, reflejando una selección más consciente y de mayor ticket medio. Por su parte, un informe difundido por Europa Press a partir de datos de AECOC (Asociación de fabricantes y distribuidores) destaca que siete de cada diez consumidores españoles incorporan más productos “premium” en sus compras de diciembre.

El vino es uno de los mejores indicadores de este cambio: según el Observatorio Español del Mercado del Vino, diciembre concentra cerca del 25% las ventas anuales, con una clara preferencia por los vinos con denominación de origen y los espumosos, que rozan el 30% sus ventas en estas fechas.

Desde Sierra de Padelma, empresa especializada en la preparación y distribución de cestas de Navidad en toda España, confirman esta evolución del mercado: “Nuestros clientes piden menos referencias, pero más seleccionadas. Buscan que cada producto tenga una historia y represente la calidad de la gastronomía española”, señalan.

Este cambio también se percibe a nivel regional. En el sector de cestas de Navidad en Valencia, crece la demanda de productos con denominación de origen y fabricación artesanal. En el de cestas de Navidad en Madrid, las empresas apuestan por lotes más sostenibles, con envases reciclables y un mayor protagonismo del producto nacional.

En conjunto, el mercado navideño consolida una tendencia clara: menos cantidad, más calidad y una apuesta por los productos que reflejan la identidad gastronómica de cada región.

FUENTES DE AUTORIDAD CITADAS

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Informe anual del consumo alimentario en España 2024.

Kantar (Worldpanel España). Estudio sobre gasto por acto de compra en Navidad, 2023.

AECOC / Europa Press. Informe “El 74% los consumidores mantendrá o incrementará su gasto en Navidad”, 2024.

Observatorio Español del Mercado del Vino / El País. Datos de ventas de vino con D.O. y espumosos en diciembre, 2024.

Más sobre Comunicados