Comunicados

La plataforma UEM introduce un motor de automatización para escalar la gestión de flotas B2B

7 de noviembre de 2025

Para los líderes de IT, el desafío ya no es cuántos dispositivos gestionan, sino cuánta autonomía pueden delegarles. La gestión de flotas cross-platform en el entorno B2B ha alcanzado un punto de inflexión. Applivery, como plataforma de Unified Endpoint Management (UEM), ha respondido a esta evolución lanzando una actualización muy potente en su Plan Enterprise. Esta mejora está diseñada estratégicamente para guiar a las organizaciones hacia la Gestión Autónoma de Endpoints (GAE).

¿Qué es la Gestión Autónoma de Endpoints (GAE)?

La Gestión Autónoma de Endpoints no es simplemente automatizar tareas, sino dotar a los dispositivos de la capacidad de tomar decisiones operativas de forma autónoma. Consiste en pasar de un modelo reactivo (donde un equipo de IT aplica manualmente una política) a un modelo proactivo (donde el endpoint evalúa su propio estado, rol y contexto para aplicar o modificar las políticas de seguridad y configuración automáticamente).

Esta visión contrasta con la limitación de las arquitecturas MDM monolíticas, donde la regla de una sola política por dispositivo obliga a los equipos de IT a crear y mantener un número inmanejable de políticas duplicadas, consumiendo recursos en tareas de mantenimiento reactivo.

Plan Enterprise: la infraestructura clave para la autonomía operativa

El nuevo motor de Automatización y Targeting, exclusivo del Plan Enterprise, proporciona la infraestructura necesaria para implementar esta lógica de GAE. Este motor convierte las tareas de gestión que consumen tiempo en reglas autónomas.

Las siguientes funcionalidades avanzadas están disponibles en Acceso Privado para clientes Enterprise:

Composición de políticas: la clave de la flexibilidad

Esta herramienta permite asignar múltiples políticas superpuestas a un solo dispositivo, resolviendo la rigidez de los modelos tradicionales.

Resolución inteligente de conflictos: mediante un sistema de peso de prioridad (1 a 1000), el dispositivo sabe qué reglas prevalecen (ejemplo: una "Política de Cumplimiento HIPAA" puede anular una "Política de Usabilidad General").

Configuración por capas: un endpoint puede cumplir simultáneamente con su política de rol, su política de ubicación y su política de seguridad base sin necesidad de intervención manual.

Audiencias de dispositivos: segmentación dinámica

Las Audiencias permiten segmentar la flota en grupos inteligentes que se actualizan automáticamente según atributos personalizados (rol de usuario, tipo de dispositivo) o propiedades en tiempo real.

Flujos DevOps optimizados: una nueva build de aplicación se distribuye de forma automática a la "Audiencia: Testers de la App Industrial v2.5", eliminando la gestión de listas estáticas por parte del equipo DevOps.

Reglas de automatización: la lógica de autogestión

Aquí es donde la autonomía se ejecuta, permitiendo que la plataforma tome decisiones operativas clave:

Mantenimiento proactivo: si un certificado está próximo a expirar (ej. a 10 días), el proceso de renovación se dispara automáticamente.

Seguridad contextual: si un dispositivo se mueve a la "Audiencia: Equipo Directivo", se aplica de inmediato y automáticamente la "Política Ejecutiva" correspondiente.

Gestión avanzada de certificados

Se optimiza la seguridad gestionando, desplegando y renovando certificados digitales directamente desde Applivery. Esto incluye un nuevo componente de infraestructura que permite conectar Applivery con el propio proveedor de certificados del cliente para la emisión y renovación totalmente automatizada.

La base operativa del Plan Enterprise

El Plan Enterprise continúa ofreciendo pilares fundamentales para la madurez operativa en B2B:

Unificación cross-platform: gestión consolidada de iOS, Android, macOS y Windows, esencial para flotas complejas.

Agilidad DevOps nativa: distribución de builds de aplicaciones con integración nativa en herramientas CI/CD.

Seguridad garantizada: Incluye Single Sign-on (SSO) y un SLA de tiempo de actividad (uptime) del 99.9%.

Interpolación a escala: la funcionalidad, disponible para todos los clientes, permite referenciar y reemplazar valores dinámicos (nombre del dispositivo, usuario) dentro de las configuraciones para personalizar despliegues sin esfuerzo manual.

Alcanzando la madurez operativa con Applivery

La inversión en la Gestión Autónoma de Endpoints se traduce en una reducción tangible de las tareas manuales de IT y una aceleración del ciclo DevOps. Delegar la aplicación de políticas a una lógica de infraestructura inteligente permite a las empresas escalar la complejidad con confianza.

Para conocer cómo la plataforma Applivery puede transformar su estrategia de gestión de dispositivos, puede solicitar una demostración personalizada con el equipo de expertos.

Además, si su equipo está interesado en profundizar en temas de gestión de dispositivos, ciberseguridad y las últimas tendencias tecnológicas relevantes para los departamentos de IT, Applivery ofrece recursos y análisis detallados en su blog para ayudar a tomar decisiones estratégicas basadas en la experiencia del sector.

Más sobre Comunicados