7 de noviembre de 2025
En un 2025 donde el turismo náutico en México ha registrado un crecimiento histórico del 32% según la Secretaría de Turismo (SECTUR), dos destinos del Pacífico mexicano se consolidan como epicentros de experiencias marítimas de alta calidad: Acapulco y Mazatlán. En este escenario, la marca 100% mexicana Narzea lidera con dos propuestas complementarias que están revolucionando la forma en que viajeros nacionales e internacionales viven el mar: la renta de yates en Acapulco y los tours en Mazatlán a través de Narzea Tours.
Acapulco, el destino que marcó generaciones de glamour mexicano, vive un renacimiento turístico sin precedentes. La renta de yates en Acapulco se ha convertido en la actividad estrella para quienes buscan exclusividad con seguridad. Narzea Yates ofrece una flota premium con embarcaciones de 12 a 15 personas, perfectas para eventos privados en yate, bodas en el mar, cumpleaños de lujo o escapadas románticas.
Entre los modelos destacados:
Yate Potenza: $5,600 MXN/hora – El buque insignia para grupos exigentes.
Yate Enterprise: $3,800 MXN/hora – Elegancia y comodidad en equilibrio perfecto.
Yate Evanji: $2,700 MXN/hora – Opción premium accesible con todas las amenidades.
Cada renta de yate en Acapulco incluye tripulación profesional certificada, combustible, bebidas nacionales, snacks gourmet y equipo para snorkel en Isla La Roqueta. El itinerario clásico recorre la Bahía de Acapulco, con paradas obligadas en Playa La Quebrada —donde se aprecia el espectáculo de los clavadistas desde una perspectiva privilegiada— y la Isla La Roqueta, un paraíso de aguas cristalinas ideal para buceo superficial y fotografía submarina.
“Ver a los clavadistas de La Quebrada desde el yate es una experiencia que no tiene comparación. Es como tener el show completo para ti solo”, comparte María González, turista de CDMX que celebró su aniversario en el Yate Toro.
La renta mínima es de 5 horas, pero los paquetes de día completo (8 horas) son los más solicitados, especialmente para puestas de sol en yate con DJ privado y catering personalizado. Las reservas se realizan fácilmente vía WhatsApp al o correo a informacion@narzea.com.
A 900 kilómetros al norte, Mazatlán se posiciona como el destino de turismo de aventura en el Pacífico. Aquí, Narzea Tours transforma cada salida en una experiencia cultural y natural inolvidable. Sus tours en Mazatlán están diseñados por locales para locales y visitantes, con énfasis en la sostenibilidad ambiental y la autenticidad sinaloense.
Los tours más populares incluyen:
Catamarán Sensation: Fiesta en el mar con barra libre, DJ y snorkel en zonas protegidas.
Tour Isla de la Piedra: Paseo en lancha, comida típica, playa privada y actividades opcionales.
Tour en Helicóptero: Vistas aéreas del Malecón, Faro y las Tres Islas.
Renta de RZR: Aventura off-road por caminos costeros y miradores naturales.
Isla Venados en Kayak: Expedición ecológica a una isla virgen con avistamiento de aves.
“No es solo un tour, es una inmersión en la vida mazatleca. Los guías son apasionados y te llevan a lugares que no aparecen en las guías”, comenta Javier Ruiz, influencer de viajes.
Todos los tours en Mazatlán incluyen transporte desde tu hotel en Zona Dorada, seguro de viajero, equipo especializado y guías bilingües. Los precios parten desde $450 MXN por persona, haciendo accesible la aventura de calidad.
Lo que hace única a Narzea es su visión integral del turismo náutico en México. Mientras Acapulco ofrece lujo y glamour renovado, Mazatlán entrega autenticidad y aventura pura. Juntas, crean un corredor turístico que compite con destinos como Los Cabos o Cancún, pero con precios 40% más competitivos y una huella mexicana inconfundible.
Ambas operaciones reportan ocupación del 78% para la temporada invernal 2025-2026, con picos en:
Avistamiento de ballenas (diciembre-marzo)
Spring Break (marzo-abril)
Semana Santa
Puentes largos
Los expertos recomiendan reservar con 60 días de antelación para garantizar disponibilidad, especialmente en yates de lujo en Acapulco y tours privados en Mazatlán.
Narzea no solo vende experiencias: genera empleo local, capacita a capitanes y guías certificados, y destina el 3% sus ingresos a proyectos de conservación marina. En Acapulco, colaboran con la limpieza de playas; en Mazatlán, apoyan programas de liberación de tortugas marinas.
“Queremos que cada visitante se lleve un pedazo de México en el corazón, pero que deje solo huellas en la arena”, afirma el equipo Narzea.
Ya sea que se busque renta de yates en Acapulco para eventos especiales, tours familiares en Mazatlán o una combinación de ambos, Narzea tiene la experiencia perfecta. El Pacífico mexicano espera con sol, mar y hospitalidad genuina.
El mar no espera. Navega hoy con Narzea.