Comunicados

Nester se sitúa como solución líder en España para la gestión de alquileres y da el salto a México

17 de noviembre de 2025

La entrada en vigor de “Verifactu” impulsa la digitalización de las PYMES del sector inmobiliario, impulsando el crecimiento de la start-up de Barcelona, especializada en ofrecer soluciones tecnológicas a los negocios inmobiliarios.

Se avecinan cambios para el sector inmobiliario y todas las empresas que emitan facturas en su día a día. A partir del 2026 llega, de la mano de la Ley Antifraude, VeriFactu: el nuevo sistema de Hacienda para emitir facturas electrónicas. El sistema tiene como cometido prioritario mejorar la transparencia y que las empresas remitan sus facturas directamente a la administración tributaria.

Ante esta oleada emergen empresas especializadas en proporcionar servicios a negocios poco digitalizados y que buscan cumplir con la normativa y aprovechar el momento para llevar un mejor control de su día a día gracias a la tecnología.

Entre las empresas que están liderando la transición digital en el ámbito de la gestión inmobiliaria está Nester, quien se ha convertido en la empresa referente en soluciones para la industria inmobiliaria, ofreciendo una solución completa para aquellos negocios que buscan una herramienta capaz de automatizar y unificar toda la operativa diaria a los profesionales que gestionan alquileres y patrimonio inmobiliario.

Nester ha sido capaz de ayudar y acompañar a empresas inmobiliarias de todo tipo: desde agencias inmobiliarias y administradores de fincas tradicionales hasta SOCIMIS, residencias de estudiantes y family offices, ofreciendo una plataforma que permite la gestión total de este tipo de negocios. 

En Nester lo que verdaderamente vendemos es tranquilidad y seguridad a nuestros clientes: la tranquilidad de tener toda la información operativa en un solo espacio, con datos en tiempo real y automatismos que permiten a nuestros clientes ofrecer, a su vez, un mejor servicio a sus clientes y la seguridad de que pueden delegar toda su operativa en nuestra plataforma, evitando errores manuales y procesos repetitivos mientras cumplen con la normativa", declara Alex Purull, cofundador y Consejero Delegado de Nester.

Además, desde hace varios meses el equipo de Nester se encuentra inmerso en su proceso de internacionalización, abriendo una oficina en México, fruto de un crecimiento espectacular los últimos meses tras el inicio de operaciones el pasado verano en el país azteca. En muy poco tiempo se han convertido en una alternativa a las ineficientes hojas de cálculo y documentos manuales que habitan en la mayoría de agencias y negocios inmobiliarios.

“México tiene todos los ingredientes para convertirse en un mercado clave en los próximos meses para Nester y el crecimiento a doble dígito mes tras mes, así nos lo demuestra” comenta del Olmo, Chief Revenue Officer y quien lidera la expansión de la compañía en otros mercados.

La compañía, con sede en Barcelona, ya gestiona más de 40.000 inmuebles por toda España y 7.000 en México, con clientes de la talla de Remax o Sallagousse Asset Management. Los planes de Nester pasan por seguir invirtiendo en el lanzamiento de nuevos productos y mejoras de su plataforma y ampliar el equipo de ventas y soporte.

Más sobre Comunicados