17 de noviembre de 2025
Han pasado más de dos años desde la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda de 2023, una norma que cambió por completo las reglas del mercado del alquiler en España. Entre sus principales novedades, la ley estableció de forma clara que los gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato deben ser asumidos exclusivamente por el arrendador, no por el inquilino.
A pesar de ello, cientos de inmobiliarias en todo el país siguen cobrando —o intentando cobrar— comisión de alquiler a los inquilinos, disfrazándola bajo conceptos como “gastos de administración”, “apertura de expediente”, “gestión documental” o “servicio de intermediación”. La realidad es que estas prácticas son ilegales, vulneran la normativa vigente y suponen un coste injusto para miles de personas que buscan un hogar en un mercado ya de por sí difícil.
Ante esta situación, un despacho especializado está liderando la defensa de los derechos de los inquilinos: Consultin, con sede en Manresa, pero operativo en toda España, se ha convertido en uno de los referentes en la recuperación de las comisiones cobradas indebidamente. Su equipo jurídico y financiero combina conocimiento en derecho inmobiliario, experiencia práctica y un servicio moderno que permite gestionar reclamaciones de manera ágil mediante sus abogados online, facilitando el proceso a cualquier afectado, viva donde viva.
Pese a la claridad de la ley, numerosos inquilinos siguen recibiendo la misma frase al firmar un alquiler:
“Son X euros de comisión, es obligatorio si quiere la vivienda”.
La Ley 12/2023 lo deja meridianamente claro:
Los gastos derivados de la intermediación inmobiliaria deben ser pagados por quien contrata el servicio, es decir, por el propietario. Cobrar esa comisión al inquilino es ilegal.
Sin embargo, muchos arrendatarios desconocen esta normativa o se ven presionados por el miedo a perder la vivienda. Otros aceptan pagar sin saber que pueden reclamarlo posteriormente, incluso aunque hayan firmado o aunque ya estén viviendo en el inmueble.
Y ahí es donde el trabajo de Consultin ha ganado protagonismo a nivel nacional.
Consultin ha desarrollado un procedimiento eficaz para recuperar la comisión de alquiler pagada por el inquilino, incluso meses después de la firma del contrato. Su equipo analiza la documentación, revisa la legalidad de los cobros y presenta reclamaciones extrajudiciales y, cuando es necesario, judiciales para exigir la devolución del dinero.
Muchos clientes se sorprenden al descubrir que recuperar la comisión es más sencillo de lo que imaginaban y que, en la mayoría de casos, las inmobiliarias aceptan devolverla para evitar sanciones y responsabilidades.
Gracias a su equipo de abogados online, Consultin puede llevar todo el procedimiento de forma telemática, sin desplazamientos, sin acudir a oficinas físicas y sin complicaciones, lo que permite que afectados de cualquier comunidad autónoma puedan reclamar sus derechos de forma rápida y eficaz.
En toda España hay miles de casos de inquilinos que han pagado entre 300 y 1.500 euros —e incluso más— por conceptos prohibidos por la ley. Esta cantidad, que para muchas familias supone un mes completo de alquiler, puede recuperarse con una reclamación bien planteada.
Consultin se ha convertido en un referente porque no solo asesora, sino que actúa. Sus expertos inmobiliarios, junto con su departamento jurídico, permite analizar cada caso de manera exhaustiva y obtener resultados reales, devolviendo al inquilino un dinero que nunca debió pagar.
Además, su experiencia como intermediadores financieros e inmobiliarios les permite conocer de primera mano cómo operan las agencias y cuáles son los errores más habituales al intentar justificar estos cobros.
La tendencia del mercado es clara: las inmobiliarias que siguen cobrando comisiones indebidas están afrontando cada vez más reclamaciones y devoluciones. La normativa es firme y favorece al consumidor. Y la existencia de servicios especializados como Consultin hace que hoy sea más sencillo que nunca recuperar el dinero pagado injustamente.
Por eso, cualquier inquilino que haya abonado una comisión de alquiler en los últimos meses —o incluso en los últimos años— debería solicitar un estudio gratuito de su caso. Consultin ofrece este análisis sin compromiso y explica de forma clara qué opciones legales tiene cada afectado.
Quienes deseen revisar su caso, pueden hacerlo desde cualquier punto de España a través de www.consultin.es, donde encontrarán información, contacto directo y acceso al equipo de abogados online que está liderando la recuperación de estas cantidades.