19 de noviembre de 2025
Miles de aspirantes a un empleo público están ante una de las mejores oportunidades de los últimos años. Antes de que finalice 2025, se espera la publicación oficial de la mayor convocatoria estatal de oposiciones de este año, con un total de 5.400 plazas previstas para la Administración General del Estado (AGE). Esta oferta incluye vacantes para los tres principales cuerpos: Auxiliar Administrativo C2 (1.700 plazas), Administrativo C1 (2.500 plazas) y Gestión A2 (1.200 plazas).
Ante esta oportunidad histórica, Opostime ha comenzado una campaña informativa para alertar a futuros opositores sobre la importancia de no esperar a que salga la convocatoria para comenzar a prepararse. “El error más común es abrir el libro demasiado tarde. Quien empieza ahora tendrá una ventaja real frente al resto”, afirman.
Por eso, desde Opostime recomiendan empezar a estudiar cuanto antes, comenzando por el temario común a todos los cuerpos. El libro AGE I, diseñado para la oposición de Auxiliar C2, permite adquirir las bases necesarias para luego avanzar hacia el nivel de Administrativo o Gestión. Tras dominar esta primera parte, los aspirantes pueden continuar con el libro AGE II, que amplía los contenidos para opositar a los cuerpos superiores. Un Método diseñado para no duplicar temas y ahorrar tiempo de estudio.
Los exámenes se prevén para antes del verano de 2026, lo que deja un margen de preparación razonable, siempre que se inicie con antelación. En este contexto, Opostime se ha consolidado como una opción destacada para quienes buscan oposiciones fáciles de abordar gracias a su enfoque claro y directo.
Uno de sus principales recursos es su temario resumido al 100 % en tan solo 160 páginas, lo que reduce la sobrecarga de contenido sin perder rigor y sin tener que estudiar las miles de páginas de la ley. Esta síntesis permite a los estudiantes avanzar más rápido, repasar con eficacia y mantener una visión global del temario en todo momento. Además, el método Opostime se apoya en una planificación estructurada, mentorías y una comunidad de apoyo constante.
A diferencia de otras academias o preparadores, Opostime apuesta por un modelo accesible y autoorganizado. Su filosofía se basa en ofrecer herramientas claras para que el opositor sea el verdadero protagonista de su avance. Por eso, cada recurso ha sido diseñado desde la experiencia personal en opositar y con el objetivo de maximizar resultados con el menor desgaste posible.
Con el horizonte de 2026 marcado en el calendario, el momento de opositar es ahora. Prepararse desde hoy puede marcar la diferencia entre quedarse fuera o asegurar una plaza. Como recuerdan desde la plataforma: “Las oposiciones no se ganan el día del examen, sino el día que decides empezar”.