Comunicados

Disruptiva; El anti-evento que ha revolucionado al sector hostelero español

21 de noviembre de 2025

Más de 200 profesionales participaron en una jornada que rompió con tabúes y convencionalismos y que llenó de buena energía al sector de restauración en España. Un movimiento que ha conseguido unir al sector y crear sentimiento de familia.

La hostelería española llevaba tiempo pidiendo un espacio distinto donde hablar de los temas que no se hablan en ningún sitio. Un espacio libre y sin tapujos. El pasado lunes 17 de noviembre, en Espacio Rastro Madrid, esa petición tomó forma: DISRUPTIVA 2025, un encuentro que se define como anti-evento, reunió a más de 200 profesionales, superando con creces el aforo previsto y agotando entradas antes de su celebración. En palabras de sus fundadoras “Esto es como cuando comes en familia, donde caben 150 caben 240”. Y es que ese es el espíritu Disruptiva: que los asistentes se sientan como en casa.

Lejos del formato convencional, la jornada se desarrolló como un foro honesto, distinto y participativo que reflejó con claridad el momento de transformación que vive el sector. De los comentarios más escuchados dentro de los asistentes fue “al fin estamos hablando de los temas que nos preocupan de verdad, sin filtros y sin limitaciones” e incluso “por fin se dicen palabrotas en un escenario”.

El contenido de DISRUPTIVA giró en torno a los desafíos reales de la restauración: desde la rentabilidad y la creación de marcas virales hasta la gestión del bienestar emocional, el conflicto del delivery, la necesidad de tecnología o los nuevos modelos de negocio.

Entre las 21 conversaciones, debates y “fast talks” de la jornada, destacaron para los asistentes: la vulnerabilidad como herramienta de éxito que mostró Alejandra Merit (Veneno) que emocionó y sorprendió con una entrevista cruda y honesta realizada por Tania de Anta; la masterclass sobre “Cómo crear una marca sin un pu** duro” de Yerai Gómez (DumDum); la importancia de la tecnología que demostró Square con Eugeni de Diego; la conversación a corazón abierto sobre lo difícil que es ser CEO en restauración entre Nino Redruello (familia La ancha), Minerva Tapial (Rosi la loca World), Rai Recoder (Deleito) y Tania de Anta (Eating Stories); el potencial de los datos que demostró Zuplyit de la mano de Manuel Zamudio (Krispy Kreme) y Jesús González (Urban Poke); el showcooking del Chef Bosquet de la mano de Incapto; la locura del modelo delivery hoy con Carlos Esteve (Jekes Kebabs) y Jesús Muñoz (Foodiefame) de la mano de Catcher; o el debate sin filtros entre Ciro Cristiano (Baldoria Group), Miguel Bonet (Ansón+Bonet), Minerva Tapial (Rosi la loca world) y Juan Manuel Lema (Chalito).

La agenda frenética dejó claro que DISRUPTIVA buscaba generar un ecosistema de nuevas ideas, abrir debates sinceros y compartir aprendizajes entre profesionales que comparten los mismos retos y valores. Pero, sobre todo, buscaba unir al sector de la hostelería española en un entorno familiar y distendido. Sin filtros ni postureo.

Además, tras el evento, Tania de Anta, co-fundadora de Disruptiva, publicó en Linkedin un emotivo resumen sobre lo que había supuesto Disruptiva donde declaraba:

Al no ser una marca, ni un evento, sino, un movimiento cargado de sentimientos y conformado por todos; la única forma de que existiese es que se materializase en todas las personas que formasen parte. Y eso me acojo**** lo más grande.

Hasta que lo viví. Hasta que TODOS los que estuvisteis ayer nos demostrasteis que Disruptiva era necesario. Que los sentimientos que teníamos nosotras, lo teníais todos: Las ganas de conectar sin postureos, de poder y deber soltar muchos tacos, de cagarnos en la pu**, de reír a carcajadas, de hablar de lo jodi** que es ser hostelero, de hablar también de lo precioso que es ser hostelero, de divertirnos, de aprender los unos de los otros, de ir todos a una. De hacer familia.”

Lo vivido el lunes no fue una simple jornada profesional. Fue la confirmación de que la hostelería española quiere hablar claro, quiere cuestionarse, quiere desaprender y reconstruirse. Y que, cuando se le ofrece un espacio real para hacerlo, responde.

Disruptiva ha llegado para quedarse y ser el nuevo punto de encuentro para las mentes más atrevidas del sector hostelero. Pronto se conocerá la fecha de su próxima edición. La disrupción continuará en 2026.

Más sobre Comunicados