Comunicados

Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, nombrado Ingeniero del Año 2025

21 de noviembre de 2025

El cierre del evento corrió a cargo del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

Este premio, que se otorga anualmente desde 1982, refuerza el compromiso del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) con la excelencia profesional en el campo de las telecomunicaciones, reconociendo a quienes contribuyen significativamente a la evolución tecnológica y social.

El Hotel Ritz de Madrid acogió el día 20 de noviembre la Cena-Homenaje al Ingeniero del Año 2025, un encuentro organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) para reconocer a profesionales cuya trayectoria ha marcado el desarrollo de la ingeniería de telecomunicación en España.

En esta edición, el galardón fue otorgado a Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, por una carrera caracterizada por la innovación, la visión global y un liderazgo profundamente humano.

La velada contó con las intervenciones de Marta Balenciaga, decana-presidente del COIT y presidenta de la AEIT, y Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, quien clausuró el acto. El evento reunió alrededor de 150 asistentes, entre ellos representantes del sector tecnológico, líderes empresariales y responsables de la administración pública como el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando. También asistió al acto el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde. 

Una trayectoria marcada por la innovación en un momento clave para la IA y la nube en España

Paco Salcedo ha construido una carrera ligada a los grandes hitos de la transformación digital de las últimas décadas. Comenzó en Telefónica, donde vivió el auge de Internet, la expansión de la banda ancha y la llegada del smartphone. Más tarde, su década en Dubái consolidó su perfil internacional al frente de Etisalat Digital, liderando proyectos como Expo 2020 Dubái o la apertura de la primera región de nube en Oriente Medio junto a Microsoft. Posteriormente, asumió la dirección general del área de grandes empresas de Microsoft en Europa Central y del Este, Oriente Medio y África.

Desde 2025, ya como presidente de Microsoft España, Salcedo ha asumido un rol estratégico en un momento en el que el país acelera su apuesta por la inteligencia artificial y la infraestructura cloud. Bajo su liderazgo, Microsoft ha reforzado la implantación de regiones cloud de centros de datos en España y ha impulsado programas formativos para capacitar a miles de profesionales en IA, en un contexto en el que la digitalización y el talento tecnológico son prioridades para la competitividad nacional.

Tecnología con propósito y liderazgo basado en el aprendizaje

En su discurso, Salcedo destacó el papel fundamental de los ingenieros de telecomunicación en un contexto de transformación digital de la sociedad y la economía: “Los ingenieros tenemos la responsabilidad de liderar la transición hacia una Economía de la Inteligencia Artificial, cimentada en la ética, la inclusión y la sostenibilidad. España es ya el sexto país del mundo en adopción de IA, con un índice cercano al 40% la población, pero tenemos que seguir trabajando para cerrar la brecha de talento digital, impulsar la formación y garantizar que la innovación llegue a todas las personas”.

Marta Balenciaga puso en valor la responsabilidad de la profesión en un momento de cambios acelerados y recordó la esencia del Colegio: “Desde el año 1982, el Colegio viene premiando a algunos de los mejores ingenieros de telecomunicación que han sido, en el momento de recibir este reconocimiento, el reflejo del liderazgo en nuestro sector. Y, a este elenco, del que el Colegio se siente muy orgulloso, se suma este año Paco Salcedo, el máximo responsable en nuestro país de una de las compañías tecnológicas más grande del mundo, Microsoft, en un momento de la historia en el que la innovación marca el ritmo”.

Por su parte, Óscar López, subrayó que “este acto reivindica la mentalidad de los ingenieros. Un ingeniero se dedica a resolver problemas y dar soluciones. Este homenaje que se le hace hoy a Paco, se le hace a toda la profesión, a toda una mentalidad”.

Un evento que refuerza el valor del sector de las telecomunicaciones

La Cena-Homenaje al Ingeniero del Año se ha consolidado como un encuentro imprescindible para el sector de las telecomunicaciones en España, un espacio donde se comparte visión, estrategia y compromiso con el progreso tecnológico del país. La edición de este año puso el foco en el liderazgo transformador, la diversidad cultural y el impacto de la inteligencia artificial en el futuro inmediato.

Más sobre Comunicados