Comunicados

SynergIA transforma el Jardín Botánico en el epicentro de la innovación empresarial

21 de noviembre de 2025

El Salón de Actos del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha acogió hoy el evento SynergIA, una jornada dedicada a mostrar cómo la inteligencia artificial y las automatizaciones están transformando el día a día de empresas, instituciones y profesionales. La iniciativa, organizada por Synergy, agencia especializada en marketing digital, diseño y desarrollo tecnológico, reunió a decenas de asistentes interesados en comprender cómo la IA puede integrarse de forma práctica y realista en los procesos empresariales.

1440 minutos al día: el recurso más valioso

La sesión arrancó con una reflexión contundente: todas las personas disponen de los mismos 1440 minutos al día, pero la diferencia está en cómo se utilizan. Una parte importante de ese tiempo se consume en tareas repetitivas, procesos manuales o acciones administrativas que, según expusieron los responsables de Synergy, no requieren creatividad humana y pueden ser delegadas a sistemas inteligentes.

Durante el evento se destacó que la automatización no pretende sustituir a las personas, sino liberar talento, permitiendo que los equipos se centren en actividades estratégicas, creativas y de mayor valor añadido. El contraste entre “asistente humano” y “asistente digital”, presentado de manera didáctica en la ponencia, evidenció cómo la tecnología permite procesar tareas 24/7, con menor margen de error y con mayor escalabilidad.

Automatizaciones básicas e inteligentes: qué puede hacer ya la IA por una empresa

Synergy explicó la diferencia entre la automatización tradicional —basada en reglas fijas— y la automatización inteligente, capaz de comprender lenguaje, tomar decisiones y aprender de los datos.

Los asistentes pudieron descubrir casos reales de empresas españolas que ya han transformado su operativa gracias a este tipo de soluciones:

Generación automática de proformas para e-commerce en directo

Una tienda de moda que vende principalmente a través de Instagram y TikTok logró enviar proformas instantáneas por WhatsApp durante los directos, eliminando errores manuales y acelerando las ventas.

Creación automática de diplomas en centros de formación

AULACEM, centro dedicado a formación sanitaria y oposiciones, redujo a segundos la emisión de certificados y diplomas, un proceso anteriormente manual que consumía innumerables horas administrativas.

Fidelización por WhatsApp conectada a WooCommerce

La automatización de promociones personalizadas incrementó las ventas un 22%, demostrando el impacto directo de la IA en la conversión.

Scraping y auditoría automática de webs con Kit Digital

Synergy presentó cómo ha logrado analizar miles de páginas web de empresas españolas para detectar oportunidades comerciales, generando informes automáticos para su equipo. El proceso redujo más del 50% tiempo técnico dedicado a estas tareas.

Pedidos desde email a CRM con IA

Una bodega nacional digitalizó por completo la entrada de pedidos mediante IA, alcanzando una reducción del 80% en tiempo administrativo.

Publicación automática de noticias en LinkedIn

Opositer, plataforma de formación para opositores, ya realiza publicaciones automatizadas basadas en noticias y contenido relevante del sector, con un ahorro de más de 10 horas semanales.

Chatbot asistencial para el Festival Abycine

Synergy mostró cómo la IA puede integrarse en eventos culturales: un chatbot capaz de responder preguntas sobre la programación y facilitar la experiencia del usuario en el festival.

Sistema de mentorías y gestión de citas por WhatsApp/Telegram

La automatización sincroniza agendas, crea citas, envía notificaciones y reduce tiempos de coordinación.

Recomendador de vinos para tienda online

El software, conectado al stock y precios en tiempo real, ofrece sugerencias basadas en presupuesto, evento y maridaje, disponible en varios canales.

IA + humanidad: la fórmula que propone Synergy

Uno de los mensajes clave del evento fue que la IA por sí sola no es suficiente. Las presentaciones remarcaron que detrás de todo proceso automatizado debe existir criterio humano, experiencia y supervisión profesional. La filosofía de la agencia se resume en la combinación:

IA para multiplicar capacidad + personas para aportar criterio y visión.

Synergy: una agencia que combina marketing, tecnología e innovación

Synergy, organizadora del encuentro, aprovechó la jornada para mostrar cómo la IA se ha convertido en un eje transversal dentro de sus servicios: desde automatización operativa y asistentes digitales, hasta generación de contenidos, desarrollos web, marketing B2B y análisis de datos.

La agencia ha desarrollado más de 300 proyectos tecnológicos dentro del programa Kit Digital, además de soluciones a medida para e-commerce, centros educativos, bodegas, marcas industriales y proyectos culturales. Su visión se basa en acompañar a empresas que buscan crecer, optimizar procesos y ser más competitivas a través de la tecnología.

Una jornada que marca un antes y un después

El evento SynergIA se cerró con una ronda abierta de preguntas y demostraciones en directo, en la que los asistentes pudieron experimentar cómo funcionan los agentes de IA, los lectores automáticos de correos, los bots web y los sistemas de generación de informes.

La sensación general entre los participantes fue clara: la inteligencia artificial ya no es futuro, sino presente, y su aplicación práctica está al alcance de cualquier negocio que quiera aprovecharla.

Además, Synergy ha ido compartiendo contenidos del evento en sus redes sociales, incluyendo vídeos, imágenes y casos prácticos presentados durante la jornada, invitando a descubrir más sobre las posibilidades reales de la IA aplicada.

Con SynergIA, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha se convirtió, por un día, en un punto de encuentro entre innovación, naturaleza y tecnología.

Más sobre Comunicados