25 de noviembre de 2025
El VII Congreso Nacional de la Liga Reumatológica Española (LIRE), CONGRESO LIRE, ha alcanzado ya la cifra de 800 personas inscritas, consolidándose como uno de los eventos de mayor relevancia en España y en el ámbito iberoamericano para pacientes, profesionales sanitarios, entidades de pacientes y expertos en enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERYMES). El congreso, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre a través de una plataforma digital de libre acceso, ofrece un formato abierto, accesible y disponible las 24 horas durante los tres días del encuentro. Su carácter gratuito permite que personas de cualquier territorio —incluyendo Iberoamérica— puedan participar sin barreras geográficas ni económicas.
Ana Vázquez, presidenta de LIRE, señala que “este año, además de reunir a expertos, pacientes, profesionales sanitarios e investigadores en torno a los temas más relevantes de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERYMES), queremos poner el foco en un aspecto esencial: la humanización de la reumatología”. Añade que: “Bajo el lema ‘Humanizar la reumatología: dar voz a quienes más lo necesitan’, el VII Congreso LIRE será un espacio para reflexionar y avanzar en cómo hacer que la atención a las personas con ERYMES sea más cercana, inclusiva y equitativa. La humanización no es un añadido, sino la base para transformar la vida de quienes conviven con estas enfermedades, que con frecuencia siguen siendo olvidadas”.
El VII Congreso LIRE contará con más de 50 ponentes procedentes de las principales instituciones sanitarias, científicas y asociaciones de pacientes del país. El programa incluye: 3 conferencias magistrales; 5 mesas de expertos sobre investigación, dolor, terapias innovadoras, enfermedades intersticiales pulmonares, salud global y colectivos vulnerables; 2 mesas redondas centradas en empleo, cooperación iberoamericana y educación inclusiva; 3 talleres en directo sobre informes de salud, inteligencia artificial y ejercicio adaptado; y El nuevo ‘Espacio LIRE’, un espacio en la plataforma con materiales, documentos y recursos de asociaciones, sociedades científicas y entidades colaboradoras.
La edición de este año pone el foco en la necesidad de reforzar la humanización de la atención sanitaria, el acompañamiento emocional y la visibilización de los desafíos que afrontan millones de personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas en España. El Congreso pretende impulsar una conversación amplia y multidisciplinar que reúna a pacientes, familias, especialistas, investigadores, profesionales del ámbito social y representantes institucionales.
El VII Congreso LIRE cuenta con un Comité de Honor presidido por Su Majestad la Reina Letizia, que ha mostrado en diversas ocasiones su compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes crónicos. Junto a ella, forma parte del Comité de Honor la ministra de Sanidad, Mónica García, reforzando la relevancia institucional del evento.
La Liga Reumatológica Española (LIRE) es una organización estatal que representa a 38 asociaciones de pacientes (unos 12.000 pacientes) con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas en España. Su misión es mejorar la calidad de vida de los pacientes, promover la humanización de la atención sanitaria y fortalecer el movimiento asociativo, tanto a nivel nacional como iberoamericano.