25 de noviembre de 2025
Hace apenas una década, la ortodoncia era territorio casi exclusivo de niños y adolescentes. La imagen de los brackets metálicos estaba tan asociada a la infancia que la mayoría de adultos con maloclusiones dentales simplemente renunciaban a corregir sus problemas de alineación. Sin embargo, una revolución silenciosa ha cambiado radicalmente este panorama: la ortodoncia invisible ha conseguido que cada vez más adultos se atrevan a mejorar su sonrisa sin comprometer su imagen profesional o social.
En la Región de Murcia, la demanda de ortodoncia invisible en Murcia ha experimentado un crecimiento sostenido del 40% en los últimos tres años, según datos de clínicas especializadas. Este auge no responde únicamente a razones estéticas, sino también a la mayor concienciación sobre la importancia de una correcta oclusión dental para la salud general y a los avances tecnológicos que han mejorado significativamente los resultados y la comodidad del tratamiento.
La ortodoncia invisible, también conocida como ortodoncia con alineadores transparentes, es un sistema de corrección de la posición dental que utiliza una serie de férulas o alineadores hechos a medida, fabricados con un material plástico transparente de alta La ortodoncia invisible, también conocida como ortodoncia con alineadores transparentes, es un sistema de corrección de la posición dental que utiliza una serie de férulas o alineadores hechos a medida, fabricados con un material plástico transparente de alta resistencia. A diferencia de los brackets tradicionales, estos alineadores son prácticamente imperceptibles a simple vista y, lo que es más importante, removibles.
La ortodoncia invisible ha supuesto un cambio de paradigma en nuestra especialidad", explican el Doctor Fernando O. Sager especialistas en ortodoncia. "No solo ofrece ventajas estéticas evidentes, sino que la posibilidad de retirar los alineadores para comer y cepillarse los dientes facilita enormemente la higiene oral durante el tratamiento, reduciendo el riesgo de caries y enfermedad periodontal que a veces se asociaba a los brackets convencionales.
Uno de los aspectos más innovadores de la ortodoncia invisible actual es el uso de tecnología de escaneo intraoral en 3D, como el sistema iTero. Este dispositivo permite obtener una réplica digital exacta de la boca del paciente en cuestión de minutos, eliminando la necesidad de las incómodas impresiones con silicona que tradicionalmente se utilizaban en ortodoncia.
Pero la verdadera revolución va más allá de la comodidad del escaneo. La tecnología digital permite crear una simulación virtual del tratamiento completo, mostrando al paciente cómo quedarán sus dientes al finalizar el proceso, incluso antes de comenzar. "Esta visualización previa del resultado final es tremendamente motivadora para los pacientes", señala la Dra. Martínez. "Pueden ver exactamente hacia dónde vamos y cómo va a evolucionar su sonrisa mes a mes".
La popularidad de la ortodoncia invisible entre adultos no es casualidad. Los alineadores son prácticamente invisibles, lo que los hace ideales para profesionales que trabajan de cara al público. Al no tener brackets ni alambres metálicos, se eliminan las rozaduras y heridas en mejillas y labios. La posibilidad de retirar los alineadores para comer supone una ventaja enorme, sin restricciones alimentarias.
La facilidad para mantener una correcta higiene oral es incomparable. Al poder retirar los alineadores, el cepillado y uso de hilo dental se realiza exactamente igual que sin aparato, sin los obstáculos que representaban los brackets. Esto reduce significativamente el riesgo de caries, gingivitis y manchas en el esmalte.
Aunque la tecnología juega un papel fundamental, el factor humano sigue siendo crucial. "La ortodoncia invisible no es solo entregar unos alineadores al paciente", advierte el doctor Fernando O.Sager. "Requiere un diagnóstico preciso, una planificación experta y un seguimiento profesional. El software es una herramienta, pero la decisión sobre los movimientos a realizar, su secuencia y la biomecánica del tratamiento corresponde al ortodoncista"
Los centros odontológicos con tecnología iTero en Espinardo han incorporado no solo el equipamiento más avanzado, sino también la formación continua necesaria para manejar estos sistemas con la máxima solvencia. La experiencia del profesional en el manejo de alineadores marca la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno mediocre.
La ortodoncia invisible representa solo el comienzo de una revolución tecnológica en odontología. Los avances en inteligencia artificial, realidad aumentada y nuevos materiales prometen tratamientos aún más precisos, rápidos y cómodos en los próximos años. Miles de murcianos han descubierto, ya que mejorar su sonrisa no requiere sacrificar su imagen durante meses. Como dice el doctor Fernando O.Sager, "Cada sonrisa que transformamos es una inversión en la felicidad y la salud de nuestros pacientes. Y hacerlo de forma cómoda, estética y predecible es simplemente la forma en que debe ser la odontología del siglo XXI".