Comunicados

Arquitectura contemporánea con sensibilidad mediterránea, el sello de Raúl García Studio

26 de noviembre de 2025

La arquitectura contemporánea encuentra nuevas formas de expresión cuando se combina la técnica con la sensibilidad. En esa convergencia de precisión constructiva y belleza funcional se sitúan los proyectos de Raul Garcia Studio, firma con sedes en Valencia y Moraira que apuesta por una arquitectura arraigada en su territorio, atenta a la luz y comprometida con la experiencia de habitar.

Cada intervención parte de una lectura rigurosa del lugar y de las personas que lo habitan, lo que permite traducir necesidades concretas en soluciones espaciales con identidad propia. Esta forma de abordar la arquitectura contemporánea se refleja en cada uno de sus proyectos.

Arquitectura residencial adaptada al entorno mediterráneo

La práctica de Raul Garcia Studio se caracteriza por una integración cuidada en la geografía y cultura del litoral levantino. Los proyectos se articulan como respuestas específicas al emplazamiento, partiendo de una reflexión profunda sobre la topografía, el clima, la orientación solar y los modos de vida locales. Viviendas como Ca Malva, situada en lo alto de la montaña en Jávea, o Ca L’Hedra, con vistas al mar Mediterráneo, reflejan esta vocación de generar espacios que se funden con el paisaje y lo celebran sin imponerse.

Ca Malva destaca por su diseño escalonado que resuelve el acusado desnivel de la parcela, así como por su piscina infinita de 25 metros orientada hacia el horizonte, que refuerza el vínculo visual con el mar. Un patio inglés flanqueado por la ladera actúa como acceso a la vivienda y organiza el recorrido interior con una marcada identidad espacial, potenciada por la entrada de luz natural.

Los materiales elegidos —piedra natural, cal, madera— no solo dialogan con el entorno construido y natural, sino que permiten crear atmósferas cálidas y atemporales. La arquitectura se despliega aquí con un lenguaje sobrio, esencial y respetuoso, en el que cada volumen responde a una necesidad concreta, y donde las transiciones entre interior y exterior diluyen los límites convencionales de la vivienda.

Luz natural como herramienta proyectual y constructiva

El tratamiento de la luz natural constituye un elemento central en el enfoque proyectual del estudio. Más allá de una cuestión estética, la luz se trabaja como materia prima capaz de esculpir el espacio, acompañar el recorrido y generar confort. En viviendas como Casa Ovos o Villa Kronos, la disposición de los huecos, lucernarios y dobles alturas no solo busca la eficiencia lumínica, sino también el carácter expresivo y cambiante de los interiores.

Esta atención al fenómeno lumínico se fundamenta en una visión arquitectónica que considera el espacio como una secuencia perceptiva en constante diálogo con el tiempo. La arquitectura contemporánea, entendida desde esta perspectiva, no se limita a resolver funciones, sino que crea experiencias habitables que estimulan los sentidos y promueven una relación más plena con el entorno.

Raul Garcia Studio consolida así una trayectoria basada en el rigor técnico, la sensibilidad formal y el cuidado del detalle, con proyectos donde la arquitectura se convierte en vehículo de bienestar, identidad y permanencia.

Más sobre Comunicados