26 de noviembre de 2025
La seguridad pasiva en el transporte sigue siendo uno de los retos prioritarios en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al confort y la salud de los viajeros. En este marco, el foro Transfiere de Málaga se presenta como un punto de encuentro estratégico para impulsar patentes con potencial transformador en la movilidad. Entre las propuestas presentes en esta edición se encuentra CERVISAFE, un sistema ergonómico de sujeción cervical que busca financiación para su implementación industrial en todo tipo de vehículos y, especialmente, en asientos para aviones.
La invención parte de una necesidad poco cubierta en los actuales sistemas de protección: la estabilización del cuello durante los trayectos. Su diseño permite mantener la postura cervical en condiciones de reposo o durante movimientos inesperados, ayudando a reducir lesiones derivadas de impactos o malas posiciones prolongadas. La propuesta se adapta tanto a transporte aéreo como terrestre, incluyendo su posible aplicación en trenes, autobuses, automóviles públicos y privados.
A diferencia de otros sistemas de descanso cervical, el diseño de CERVISAFE® responde a criterios de seguridad biomecánica. La sujeción actúa sobre la parte superior de la columna, los músculos paravertebrales y las arterias vertebrales, reduciendo tensiones musculares y minimizando el riesgo de lesiones asociadas a movimientos bruscos o a hipotonía muscular durante el sueño.
Además de su utilidad preventiva en trayectos cotidianos, la tecnología ha sido concebida para integrarse en la estructura de los asientos, sin necesidad de dispositivos externos. Su aplicación es especialmente pertinente en asientos para aviones, donde la falta de apoyo cervical puede derivar en molestias prolongadas. El sistema está diseñado para mantenerse discreto, ajustable y compatible con distintas morfologías, lo que permite su implementación sin comprometer el diseño del habitáculo.
La participación en el foro Transfiere de Málaga tiene como objetivo dar a conocer esta innovación ante potenciales inversores y socios industriales. La empresa promotora busca alianzas para poner en marcha la producción y comercialización de CERVISAFE, orientada tanto al mercado de fabricantes de transporte como a operadores de movilidad.
La patente, registrada y validada, ofrece una solución adaptable y replicable a escala internacional. Su enfoque preventivo responde a una demanda creciente de bienestar y protección durante los desplazamientos, especialmente en un contexto de movilidad globalizada.
*Con esta imagen reflejamos lo que queremos evitar, al visualizar un niño dormido en el asiento trasero con mala postura y en relajación, cualquier frenazo podría derivar en traumatismo. Con CERVISAFE, Cervicales Seguras. Evitamos estos problemas y viajamos relajados.*