27 de noviembre de 2025
En los últimos años, las oficinas han cambiado más que en toda la década anterior. Equipos híbridos, espacios flexibles, proveedores externos que van y vienen, salas que se reservan por horas y una necesidad creciente de mejorar la seguridad sin frenar el día a día.
En ese contexto, Raixer se ha convertido en uno de los referentes en España en digitalización inteligente del acceso, ofreciendo a las empresas una manera práctica, rápida y sin obras de modernizar sus sistemas de entrada. La clave: combinar tecnología robusta con una experiencia sencilla para cualquier usuario.
Durante años, la gestión de llaves y tarjetas ha sido uno de los dolores de cabeza más comunes en cualquier empresa: pérdidas, duplicados, controles manuales, cambios de cerradura, accesos no autorizados… Todo ello se traducía en tiempo, dinero y riesgos.
Raixer elimina por completo ese modelo con una propuesta clara: un sistema de acceso digital que permite abrir la oficina con código PIN, NFC, móvil, tarjeta digital o incluso de manera remota, desde cualquier lugar. Sin llaves. Sin llaveros. Sin tarjetas que se desactivan. Sin esperas.
Para departamentos de RRHH, operaciones o Facility Management, esto se traduce en una reducción drástica de incidencias y en una gestión automatizada que evita tareas repetitivas.
Una de las grandes ventajas de Raixer es que está diseñado para oficinas y espacios de trabajo que necesitan flexibilidad real, no parches temporales.
En un entorno donde los equipos trabajan por turnos, algunos empleados van solo dos días por semana y cada semana hay proveedores distintos entrando en la oficina, disponer de permisos dinámicos y automatizables es una necesidad.
Con Raixer, las empresas pueden:
Crear accesos por horario
Limitar zonas según perfil
Enviar códigos temporales a visitas o proveedores
Integrar el acceso con sistemas de reservas
Activar o desactivar permisos al instante
Controlar en tiempo real quién ha entrado y cuándo
Todo desde una única plataforma.
Una de las razones por las que Raixer ha ganado tracción en el sector corporativo es su versatilidad.
La solución funciona tanto con cerraduras inteligentes como con controladores de puerta, lo que permite digitalizar:
Puertas interiores de la oficina
Portales de edificios corporativos
Accesos a garajes
Puertas con abrepuertas eléctrico
Salas restringidas (IT, archivo, dirección…)
Puertas correderas o metálicas
Y lo más importante: sin obras.
Las empresas pueden digitalizar sus accesos en cuestión de horas, no días.
Uno de los elementos que más destacan los clientes corporativos es la facilidad con la que pueden gestionar todo desde el panel de Raixer:
Visibilidad del uso de cada puerta
Auditoría completa
Recepción de alertas y notificaciones
Control remoto de accesos
Expiración automática de permisos
En oficinas donde se trabaja con información sensible, o que quieren cumplir estándares de seguridad como ISO 27001, esta trazabilidad se convierte en un valor clave.
Otra de las fortalezas de Raixer es su capacidad de integrarse con sistemas corporativos. La plataforma puede conectarse con:
Google Workspace
Microsoft 365
Software de reservas de salas
Herramientas de gestión de visitantes
Sistemas de alarma
Y cualquier plataforma mediante API
Esto permite automatizar procesos completos: por ejemplo, cuando se da de alta a un empleado en RRHH, sus accesos se crean automáticamente; cuando finaliza un contrato, todos sus permisos se revocan sin intervención manual.
La digitalización del acceso no es una moda.
Es una tendencia global impulsada por tres factores muy claros:
Seguridad inteligente
Las empresas ya no quieren llaves que se pueden copiar o tarjetas que cualquiera puede usar. Prefieren control digital, auditado y adaptable.
Menos tareas manuales
La automatización reduce errores, evita olvidos y libera al equipo para tareas de mayor valor.
Flexibilidad total
Oficinas que se abren por turnos, salas reservables, proveedores externos, trabajo híbrido… Todo requiere un modelo de acceso ágil y configurable. Raixer se ha posicionado en ese cruce entre seguridad, eficiencia y accesibilidad.
Las oficinas del futuro serán más autónomas, más conectadas y más seguras. Y en ese futuro, la llave física simplemente no encaja.
Raixer se está convirtiendo en un actor clave en la transición hacia sistemas de acceso 100% digitales, tanto para empresas que buscan modernizarse como para aquellas que están redefiniendo su modelo de trabajo.
Digitalizar el acceso ya no es un lujo: es un paso natural para cualquier organización que quiera avanzar hacia una oficina más eficiente, flexible y preparada para lo que viene.